18 ago. 2025

Paraguay es principal destino de gas licuado de petróleo que exporta Bolivia

El mercado paraguayo fue el principal destino del gas licuado de petróleo (GLP) exportado por Bolivia en el periodo 2014-2016, con el 75 % del total de las ventas, informó este martes el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

petroleo.jpg

Paraguay es principal destino de gas licuado de petróleo que exporta Bolivia. Foto: laconexionusa.com.

EFE


Con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IBCE, que es una entidad de análisis del comercio exterior, señaló en un comunicado que Bolivia vendió GLP a Paraguay por 54 millones de dólares entre 2014 y 2016.

Además, 24 % de las exportaciones bolivianas de gas licuado fueron a Perú y 1 % a Uruguay en el mismo periodo.

En declaraciones a los medios, el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, destacó que Bolivia cambió en los últimos años su perfil en cuanto al comercio de GLP con el mundo, al pasar de ser un país importador del combustible a exportarlo.

Citando datos del INE, Rodríguez mencionó que entre 2011 y 2013 Bolivia gastó 117 millones de dólares en la importación de GLP principalmente de países como Argentina, Perú y Paraguay.

“Sin embargo, desde 2012 empezamos a exportar GLP y desde 2014 prácticamente hemos dejado de comprar GLP del extranjero y nos hemos convertido en un exportador nato”, destacó.

Entre 2012 y el primer trimestre de este año, las exportaciones bolivianas del carburante sumaron 84 millones de dólares, agregó.

Según Rodríguez, el cambio del perfil comercial de Bolivia en este campo significa un ahorro de divisas por importación y supone la generación de otras por exportación, “lo cual ayuda a que el desempeño del comercio exterior sea mejor”.

Además de los mercados que ya tiene para su GLP, Bolivia también negocia con El Salvador para exportar el combustible a ese país.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.