09 ago. 2025

Paraguay condena atentado en Turquía

El Gobierno paraguayo condena y expresa su solidaridad con el pueblo de Turquía tras el atentado que sufrieron el martes. La explosión dejó 10 muertos y varios heridos.

635882845860789624w.jpg

Una turista deja flores y llora en memoria de las víctimas. Foto: EFE.

El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condena enérgicamente el atentado terrorista que tuvo lugar en la ciudad de Estambul, Turquía, en el que fallecieron ciudadanos de diversas nacionalidades.

“Paraguay expresa sus sentidas condolencias y sentimientos de solidaridad a los familiares de las víctimas, así como al Pueblo y Gobierno de Turquía y a todos aquellos países cuyos ciudadanos fueron víctimas de éste deplorable hecho (sic)”, expresa el comunicado de la Cancillería.

Desde Relaciones Exteriores condenan en general los actos criminales y ratifican su compromiso con varios países para erradicar este tipo de actos terroristas.

Una explosión en la zona céntrica y turística de Sultanahmet se produjo el martes, cerca de la Mezquita Azul de Estambul. Diez turistas, entre ellos un peruano, resultaron víctimas fatales; además, el hecho dejó varios heridos.

Un total de 65 personas, entre ellas tres rusos y 15 sirios, acusadas de estar relacionadas con el grupo yihadista Estado Islámico (Dáesh), fueron arrestadas este miércoles como principales sospechosas del atentado suicida, aparentemente, a manos del grupo radical.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.