23 may. 2025

Paraguay acogerá congreso con expertos mundiales sobre fauna en Latinoamérica

Ciudad del Este, la segunda mayor urbe de Paraguay, será sede durante cinco días de un congreso con expertos internacionales sobre la preservación y el manejo de la fauna y sus ecosistemas en Latinoamérica, según informaron este miércoles desde la promoción del evento.

EFE

Será la decimotercera edición del Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de América Latina (Cimfauna) y reunirá a investigadores, expertos y científicos de países como Ecuador, Estados Unidos, Colombia o Argentina, además de los ponentes locales.

Las principales temáticas a tratar durante este encuentro en la ciudad fronteriza con Brasil versarán sobre la fauna silvestre, las enfermedades zoonóticas, la relación entre seres humanos y animales o las políticas y legislaciones aplicadas y por aplicar a nivel regional, nacional y local.

La inauguración correrá a cargo del titular de la Secretaría del Ambiente (Seam) de Paraguay, Rolando de Barros, y en las diferentes jornadas del congreso, que se realizará entre el 7 y el 11 de mayo, participará también el ministro del Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo.

Granizo tratará durante su ponencia un tema que cada vez es más de actualidad, según explicaron los promotores, y que consiste en la relación entre los negocios y la biodiversidad a través de los llamados “negocios sostenibles” y el impacto positivo de estos en el medioambiente.

Además, en otro momento del congreso participará la experta estadounidense Molly Elizabeth Cross, directora del programa de cambio climático de las Américas de la Sociedad de Conservación de la Vida Salvaje (WCS, por sus siglas en inglés), quien ofrecerá una ponencia sobre el cambio climático y su efecto sobre los hábitats.

Desde hace más de una década, el Cimfauna se convierte dos veces al año en un espacio de intercambio de experiencias y de propuestas que aglutina estudiantes, investigadores, autoridades y expertos en busca de colaborar en favor de la gobernanza local, el manejo sostenible y la conservación de la fauna silvestre y sus hábitats.

Pero, además de las ponencias de los expertos, también habrá lugar para talleres, mesas redondas y cursos, según informaron desde la promoción del evento.

Cimfauna se creó en 1992 con la intención de reconocer el trabajo realizado por las comunidades indígenas y rurales y el manejo comunal para asegurar el uso sostenible y la conservación de fauna silvestre.

Sin embargo, a medida que han avanzado los años desde la primera edición realizada en Belén do Pará (Brasil), el evento se fue ampliando en cuanto a temáticas y geografía con contribuciones de toda América Latina.

Esta decimotercera edición se organiza de forma conjunta por la Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre de Latinoamérica (Comfauna), la Fundación Moisés Bertoni, la Seam, Guyra Paraguay, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la WCS.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.