08 nov. 2025

Paracaidista sobrevive a una caída de casi 400 metros

Un paracaidista de la Fuerza Aérea de Taiwán al que no se le abrieron los paracaídas durante unas maniobras y cayó desde 396,5 metros de altura recuperó el conocimiento y se encuentra fuera de peligro, informó el Hospital Metro Puerto de Taichung.

paracaidista.jpg

El accidentado tiene una lesión de la médula espinal cervical leve. Foto: noticias24.com (Referencia)

EFE


“El paracaidista Chin Liang-feng se encuentra consciente y con signos vitales estables”, dijo el doctor Wu Zhao-xin, director del departamento de emergencias del hospital en declaraciones emitidas por la cadena de televisión ETtv.

El accidentado tiene una lesión de la médula espinal cervical leve, pero se espera que pueda recuperarse sin tener que pasar por una cirugía, añadió Wu.

Durante unas maniobras celebradas ayer jueves, Chin se lanzó desde un avión C-130H, pero ni el paracaídas principal ni el de respaldo se abrieron y cayó en caída libre, según informó el Ministerio de Defensa.

Tras ser localizado, Chin fue trasladado inconsciente al hospital donde llegó en coma, pero mejoró tras recibir tratamiento de emergencia.

Taiwán lleva a cabo este mes las maniobras anuales Han Kuang, que simulan la defensa ante una invasión china, y en ellas participan las tres ramas del ejército y también voluntarios civiles.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.