30 jul. 2025

Para Walter Harms, proyecto de subsidio para campesinos carece de sustentabilidad

Para el diputado colorado Walter Harms fue una irresponsabilidad la aprobación en la Cámara Alta del subsidio para los campesinos. Mencionó, además, que el proyecto carece de sustentabilidad.

Prueba.  El vicelíder de la bancada de la ANR, Walter Harms, pidió al titular de la Opaci  mostrar las pruebas.

Para diputado colorado Walter Harms la aprobación del proyecto de ley de subsidio es una irresponsabilidad . Foto archivo.

“Me parece una muestra más de la irresponsabilidad de un sector de la clase política que cree que con actos populistas es el camino para llevar hacia el país que nos merecemos los paraguayos”, expresó el diputado.

Harms sostiene que el proyecto, que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados el jueves pasado, no cuenta con sustentabilidad ya que no indica cuáles son los beneficios y quiénes son los beneficiarios.

“Sin nada de eso y se aprueba la ley, se demuestra una absoluta falta de responsabilidad”,dijo en comunicación con Radio 1000.

Agregó que con la aprobación de este proyecto de ley cualquiera saldrá a solicitar al Estado la condonación de sus deudas. “Creo que va a marcar un precedente nefasto porque con el concepto de la igualdad de la ley, mañana saldrán a las calles a pedir la condonación de sus deudas los docentes, los choferes del colectivo”, remarcó el parlamentario.

Nota relacionada: Campesinos confían en que tienen votos para sanción de subsidio

Se cumplen 4 semanas desde que los campesinos llegaron a Asunción para exigir sus reivindicaciones. En la Plaza de las Armas soportaron los dos días más fríos del año y la pérdida de sus cultivos por las heladas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.