19 ago. 2025

Campesinos confían en que tienen votos para sanción de subsidio

El dirigente campesino Luis Aguayo sostuvo que, extraoficialmente, manejan que tendrán los votos para la sanción del proyecto de Emergencia Agrícola Nacional en la Cámara de Diputados.

Marcha Campesina 6.jpg

Los campesinos marcharán nuevamente el martes. Foto: Archivo.

Aguayo adelantó en Monumental AM que, extraoficialmente, tienen los números para la aprobación del proyecto, a pesar de que el presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, esté en contra de la propuesta campesina.

Los labriegos exigen que el tema se trate de forma urgente y que se apruebe sin modificaciones. El dirigente advirtió que desde este lunes llegarán más compañeros, por lo que estimó que la marcha prevista para el martes será “la de mayor convocatoria”. En tanto que los diputados sesionan al día siguiente.

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Los labriegos aceptaron el subsidio de las deudas, que alcanzará los 25 salarios mínimos por productor, antes que la condonación, como exigían al principio, a través de un proyecto de ley.

Este lunes se cumplen 4 semanas desde que llegaron a Asunción para exigir sus reivindicaciones. Allí soportaron los dos días más fríos del año y la pérdida de sus cultivos por las heladas.

Según Aguayo, hay rumores hasta de intenciones de cambiar nuevamente a Alliana de la presidencia de la Cámara Baja, para lograr la aprobación de la propuesta.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.