04 may. 2025

Para senador, ataque del EPP es por falta de asistencia en el campo

El senador Sixto Pereira defendió el Gobierno del ex presidente Fernando Lugo y recordó que la falta de asistencia social en el campo en la era Horacio Cartes genera que la criminalidad en la zona rural se incremente.

Sixto Pereira.PNG

El senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El parlamentario del Frente Guasu trató de defender el gobierno de Lugo mientras cuestionaba la forma de afrontar la criminalidad del actual gobierno, al mando de Horacio Cartes.

Recordó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solo en la administración del empresario colorado, secuestró a nueve personas. Además, otros grupos criminales concretaron dos plagios más en la era cartista.

“Se deben reorientar las políticas de asistencia social en el campo. El apoyo a la agricultura familiar campesina en el gobierno de Lugo era una constante. Este problema es una cuestión que difícilmente se solucione con medidas represivas de este mandato”, dijo en contacto con la prensa.

Según el parlamentario, 30% del total de la población son labriegos que forman parte de la agricultura campesina. Ante la desidia, este número descendería a 15%, precisó.

“En términos económicos ya no es necesaria la agricultura campesina porque no es proveedora como lo fue anteriormente. El 80% de la producción de alimentos viene de afuera, entonces la alternativa es generar la delincuencia”, agregó en contacto con la 970 AM.

Aclaró que su intención no es la de justificar la criminalidad, sino hablar “del foco de la cuestión” apuntado, dijo, a la raíz de un conflicto al que desde hace años no se le pone un fin.

“Con darle más plata a la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) no se soluciona nada”, dijo al recordar que la Cámara de Diputados decidió aprobar una ampliación presupuestaria de G. 6.000 millones a la FTC para la compra de equipos y alimentos.

El trabajo de las fuerzas militares y policiales en la zona de influencia del EPP (San Pedro) es cuestionado por colonos menonitas que operan en los alrededores. El grupo, ante la inacción del Gobierno ante el ataque de los criminales, amenaza con irse del país.


EL SECUESTRO

El colono menonita Franz Hieber Wieler (32) fue secuestrado este lunes, alrededor de las 18.00, en la localidad de Santa Clara, distrito de Tacuatí, departamento de San Pedro. Es oriundo de México y, tras aliarse con familiares suyos, pudo comprar algunas hectáreas de tierra para trabajar.

El hecho se registró en un campo donde la plantación de maíz estaba en plena cosecha y la tierra se preparaba para la soja. Por el modo de operar, aunque aún no es oficial, autoridades de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) sindican como responsables a miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.