29 oct. 2025

Para Harms, es natural que Cartes “se olvide de algo que faltó hacer”

El presidente de la República, Horacio Cartes, olvidó mencionar algunos detalles en su informe de gestión, como los secuestrados por el EPP. El diputado colorado Walter Harms justificó el hilo conductor de las “maravillas” logradas por el Gobierno.

Oficialista.  El líder de la bancada b, Walter Harms, del oficialismo colorado, en la plenaria.

El diputado nacional, Walter Harms.

Archivo

“Todavía hay mucho que mejorar. Quien pretenda una autocrítica del presidente, eso es muy difícil”, manifestó a radio 1000 AM.

Y como dice el dicho, es fácil olvidar y hacer porque fue olvidado. Para el parlamentario, “es más cómodo hablar de los logros y es casi natural que uno se olvide de algo que la faltó hacer”, abriendo la ventana a la duda de si el presidente no priorizó algunas cuestiones porque se olvidó.

“Se hace mucho hincapié de que se olvidó de los secuestrados y esa es una realidad que vivimos. No hace falta recordar eso en el informe porque todos sabemos que son los puntos negros de nuestra seguridad”, enfatizó Harms.

Ante las discrepancias por la falta de mención al joven fallecido el pasado 31 de marzo en el local del Partido Liberal Radical Auténtico, Rodrigo Quintana, “chuleó” alegando que el caso es como el de los que pierden la vida en un accidente de tránsito.

“Tendría que recordarse también de cuantos jóvenes se mueren por irresponsabilidad de conductores alcoholizados en las rutas”, dejando de lado el contexto político por el cual se desató una ola de incidentes que desembocaron en la muerte de un hombre.

Culminó afirmando que el informe del presidente de la República “pintó su nivel de gestión del año pasado”.

Horacio Cartes compartió el informe de su gestión durante los cuatro años que lleva en el poder. Se jactó de la transparencia institucional en su periodo de mandato y no dejó de destacar que, gracias a él, inversionistas internacionales decidieron apostar por la tierra guaraní.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.