19 ago. 2025

Para Evo Morales, Bolivia sería “totalmente diferente” si el “Che” viviera

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este lunes que su país sería “totalmente diferente” si el guerrillero argentino cubano Ernesto “Che” Guevara no hubiera muerto ejecutado por el Ejército boliviano el 9 de octubre de 1967.

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

El presidente de Bolivia, Evo Morales. EFE/Archivo

EFE

Morales, con un sombrero y una camiseta con la imagen del “Che”, hizo declaraciones al canal estatal mientras caminaba con una caravana en la zona del Abra del Batán (sureste), donde hace medio siglo Guevara y sus guerrilleros se enfrentaron al Ejército.

El mandatario dijo que Guevara después de liberar a Cuba y luchar en África volvió a Bolivia, que con seguridad sería “totalmente diferente” si el revolucionario hubiera triunfado.

“Sin embargo, esa lucha sigue y seguirá, mientras exista el capitalismo y el imperialismo”, sostuvo el mandatario, mientras era informado sobre qué guerrilleros murieron en ese lugar en 1967.

Morales decidió caminar por esa zona para compartir con los seguidores guevaristas que como cada año en esta fecha se trasladan hasta ese lugar, a 800 kilómetros al sureste de La Paz, para ratificar su admiración por el rebelde comunista.

El gobernante caminó por el lugar dos kilómetros junto a los exguerrilleros cubanos Harry Villegas (Pombo) y Leonardo Tamayo (Urbano), que combatieron junto al “Che” Guevara en Bolivia y en Cuba.

“Contento de llegar a este lugar, siempre es una fortaleza y nos da mucha energía a quienes luchamos junto a los pueblos, luchamos contra el imperio, todo por la igualdad y la justicia no solamente ahora en Bolivia, sino en América Latina y en el mundo”, agregó.

Reiteró su propuesta de un internacionalismo para la unión de los pueblos y la lucha contra el “intervencionismo norteamericano”, y reflexionó que hace medio siglo se hacían revoluciones con las armas, pero ahora es “con la conciencia y con el voto”.

“Por eso nuestro proceso, nuestra revolución democrática es conocida y reconocida en todo el mundo”, dijo Morales en referencia al “proceso de cambio” que encabeza en su país desde el 2006.

Morales también sobrevoló la zona y, según medios estatales, llegó hasta La Higuera e hizo una ofrenda floral donde en 1967 fue ejecutado el legendario rebelde comunista.

En sus tuits, el mandatario insistió este lunes en que el exagente de la CIA estadounidense Félix Rodríguez “torturó al ‘Che’ y dio orden de asesinato” al sargento boliviano Mario Terán.

Embed


Según los historiadores bolivianos, fue el presidente de Bolivia de la época, René Barrientos, y su alto mando militar el que decidió la muerte del guerrillero una vez capturado un día como hoy hace 50 años.

Más temprano, en otro acto en la ciudad de Santa Cruz (este), el general retirado Gary Prado y otros exsoldados inauguraron un mural para recordar a los militares caídos ante la guerrilla.

Prado era capitán cuando el 8 de octubre de 1967 con sus hombres capturó a Guevara para entregarlo con vida a sus superiores.

Los actos organizados por el Gobierno boliviano tendrán mañana una ceremonia central con un homenaje y una marcha en la localidad de Vallegrande (sureste), a los que asistirán los cuatro hijos de Guevara y el vicepresidente cubano, Ramiro Valdés.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.