31 oct. 2025

Papas argentinas en malas condiciones fueron retenidas en la frontera

Un cargamento de 28.000 kilos de papa argentina que tenía como destino nuestro país fue retenido en el Área de Control Integrado (ACI) Puerto Pilcomayo, tras constatarse la presencia de insectos vivos, rastrojos, brotes y terrones de tierra en el producto.

papas argentinas.jpeg

El operativo fue desarrollado en el Puerto Pilcomayo. Foto: SENAVE

La inspección se llevó a cabo en el Área de Control Integrado (ACI) Puerto Pilcomayo, que se encuentra en el lado argentino, donde técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) del citado país, y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), ), constataron las irregularidades.

La carga, que consistía en 1.300 bolsas, no recibió la autorización requerida por lo que fue reenviada al lugar de origen, según lo recomendado en el acta de intervención conjunta de ambos servicios fitosanitarios.

Según señalan desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el mes pasado otro cargamento de papa tuvo la misma irregularidad.

Desde la institución reguladora de productos alimentarios recalcan que la presencia de insectos, hojas, suelo y otros elementos que no fueran especificadas o no formen parte del producto vegetal, están reguladas y armonizadas a nivel regional por normativas Mercosur.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.