La inspección se llevó a cabo en el Área de Control Integrado (ACI) Puerto Pilcomayo, que se encuentra en el lado argentino, donde técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) del citado país, y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), ), constataron las irregularidades.
La carga, que consistía en 1.300 bolsas, no recibió la autorización requerida por lo que fue reenviada al lugar de origen, según lo recomendado en el acta de intervención conjunta de ambos servicios fitosanitarios.
Según señalan desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el mes pasado otro cargamento de papa tuvo la misma irregularidad.
Desde la institución reguladora de productos alimentarios recalcan que la presencia de insectos, hojas, suelo y otros elementos que no fueran especificadas o no formen parte del producto vegetal, están reguladas y armonizadas a nivel regional por normativas Mercosur.