03 may. 2025

Papa pide mayor compromiso para eliminar comercio de armas

El papa Francisco ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que se comprometa “con decisión” y ponga fin “al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes”, en un video publicado este viernes.

papa francisco.jpg

El Papa Francisco. | Foto: Vaticano

EFE

Francisco realizó estas reflexiones en el “Video del Papa” de junio, una iniciativa de la denominada Red Mundial de Oración que fue impulsada por el propio pontífice y que consiste en la difusión mensual en las redes sociales de un mensaje en el que aborda los que considera que son los grandes desafíos del mundo actual.

En esta ocasión, el pontífice centra la atención en la venta de armas para afirmar en español que “es una absurda contradicción hablar de paz, negociar la paz, y al mismo tiempo promover o permitir el comercio de armas”.

“Esta guerra de allá, esta otra de allí, ¿es de verdad una guerra por problemas o es una guerra comercial para vender estas armas en el comercio ilegal y para que se enriquezcan los mercaderes de la muerte?”, pregunta.

“Acabemos con esta situación. Pidamos todos juntos por los responsables de las naciones, para que se comprometan con decisión a poner fin al comercio de las armas que causa tantas víctimas inocentes”, concluye.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.