26 oct. 2025

Papa Francisco debatirá con jóvenes de otras creencias

Jóvenes de todo el mundo, católicos, de otras religiones y no creyentes, se darán cita desde este lunes hasta el 24 de marzo en el Vaticano para el presínodo de preparación a la asamblea de los obispos de octubre, en el que se tratarán los problemas de la juventud.

papa sueldos.jpg

Francisco se prepara para el sínodo de los obispos de este año. Foto: elsalvador.com AP

EFE

El papa Francisco organizó una reunión en la que los jóvenes puedan exponer libremente sus problemas e inquietudes y su opinión será uno de los documentos que estudiarán los obispos de todo el mundo reunidos en octubre de este año para el sínodo, que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

Desde mañana se reunirán estos 300 jóvenes de los cinco continentes, representantes de movimientos eclesiales y del voluntariado, de otras confesiones cristianas y de otras religiones y también chicos que llegan de situaciones delicadas como la cárcel o la toxicodependencia, y habrá tres víctimas de la prostitución y la explotación laboral.

Además, se han creado grupos en Facebook para que cualquier chico o chica de entre 16 y 19 años pueda participar en los debates y se han dado a conocer varias etiquetas de Twitter vinculadas a esta reunión para que también puedan expresarse en esta red social.


DIVERSIDAD CULTURAL

“Se busca favorecer una mediación capaz de salir al encuentro de las inevitables diversidades culturales. Sabemos bien que no es lo mismo nacer y crecer en África que en Norteamérica, o en Europa que en Australia. Por lo tanto, se ha hecho un esfuerzo para encontrar un método que permita entrar en contacto con las diversas culturas y tradiciones del mundo”, se lee en la página web creada para este inédito evento eclesial.

La reunión comenzará con el discurso de Francisco a los participantes, después habrá algunos testimonios de los jóvenes y posteriormente se abrirá un debate con el pontífice.

El resto de jornadas se desarrollarán como las de los obispos durante el sínodo, los jóvenes se reunirán en grupos por idiomas, debatirán sobre varios temas y de ello saldrá un documento preparatorio que entregarán a la Secretaria del Sínodo.

Los debates de los jóvenes versarán sobre 15 preguntas que se les ha proporcionado, que van desde sus expectativas de futuro personal y de la sociedad; su relación con la tecnología; su relación con la Iglesia y con la fe personal en Jesús o cuáles deberían ser las características de una Iglesia luminosa, atractiva y creíble.

La participación de los jóvenes en una reunión preparatoria de un sínodo de obispos es otra iniciativa inédita después del lanzamiento del cuestionario dedicado a ellos, cuyos resultados se tendrán en cuenta durante esta asamblea.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.