31 oct. 2025

Papa explicó por qué decidió casar a la pareja de asistentes de vuelo

El papa Francisco defendió este lunes su gesto de casar a una pareja de tripulantes del avión en el que viajaba a Iquique en su viaje a Chile dado que la Iglesia limita el tipo de lugares donde se puede celebrar una boda u obliga a seguir largos cursos matrimoniales.

papa boda.jpg

La boda de los dos asistentes de vuelo chilenos de la compañía Latam fue el argumento de una de las preguntas de la rueda de prensa a bordo del avión. Foto: minuto30.com.

EFE


La boda de los dos asistentes de vuelo chilenos de la compañía Latam fue el argumento de una de las preguntas de la rueda de prensa a bordo del avión en el que regresaba de su viaje a Chile y Perú.

"¿Se imaginan cruceros donde se celebran matrimonios?”, bromeó Francisco, que añadió que un periodista le había llamado “loco” por hacer estas cosas.

El Derecho Canónico establece que quien oficie un matrimonio católico debe hacerlo en una iglesia parroquial o en “un lugar conveniente” si existe una autorización del Ordinario del lugar o del párroco.

Explicó que fue algo simple que hablaron durante el vuelo, que la pareja le explicó que estaban casados por lo civil y que cuando se fueron a casar por la Iglesia en 2010 un terremoto derrumbó el templo y que después, por circunstancias de la vida y la llegada de las dos hijas, lo fueron dejando.

Francisco defendió que no fue algo precipitado, pues “les interrogó un poco y las respuestas eran claras”, sabían que esto era “para toda la vida” y le garantizaron que habían hecho un curso prematrimonial.

“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, afirmó y entonces tras considerar “que estaban preparados y después de que hicieron el sacramento de la penitencia, los casé”, contó.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.