11 nov. 2025

Papa destaca avances del barrio San Francisco

El Sumo Pontífice expresó su satisfacción por los avances de las obras en el barrio San Francisco, mediante una carta enviada al presidente de la República, Horacio Cartes.

barrio san francisco aereo.JPG

El barrio San Francisco es una solución habitacional que promovió la Senavitat.

Archivo

“Me congratulo por los avances en la construcción del barrio San Francisco, y espero que muchas familias puedan ver cumplidos sus sueños de poseer un techo y un hogar digno”, expresó el papa Francisco.

La carta enviada por el obispo de Roma fue escrita el pasado 17 de febrero, pero recién este jueves fue difundida por el portal de la Presidencia de la República.

Cartes había enviado a la máxima autoridad eclesiástica un libro con las fotografías del barrio, inaugurado en diciembre del año pasado.

“Rezo por usted, por su familia, y por todo el querido pueblo paraguayo, al que llevo en mi corazón. Les pido por favor que no se olviden de rezar por mí”, se despidió.

El complejo habitacional está ubicado en un predio que fue cedido por el Regimiento de Caballería Nº 4 Acá Carayá (RC4), en Zeballos Cué, Asunción.

Consta de 112 viviendas unifamiliares y 888 departamentos, en 78 edificios de tres pisos. Hasta el momento, son 610 las familias que se mudaron al nuevo barrio capitalino, lo que representa a unas 3.000 personas. Fue financiado por la Itaipú Binacional y tuvo un costo aproximado de USD 40 millones.

El barrio San Francisco plantea soluciones habitacionales para pobladores de la Chacarita Baja (zonas inundables del Bañado Norte de Asunción: barrios San Pedro, San Jorge, San Vicente, San Felipe y Refugio) y familias en situación de vulnerabilidad del barrio Zeballos Cué.

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el papa Francisco se encontraron en cinco ocasiones en los últimos años. La última vez fue en noviembre del año pasado durante la visita del mandatario paraguayo al Vaticano.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.