09 ago. 2025

Papa denuncia la tendencia a una educación elitista: “Educar es incluir”

El papa Francisco criticó este viernes que algunos países inviertan poco en la formación de los jóvenes, “elitizando la educación” y excluyendo a los más pobres, durante la inauguración de la sede romana de la fundación “Scholas Occurrentes”.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco brindó su solidaridad a los afectados por el huracán Harvey . EFE/Archivo.

EFE

“Hay un peligro muy grande en la vida de la educación de los jóvenes. El de la elitización. Cada vez los presupuestos para educación en algunos sitios se van acortando y se crea una elite de quien puede pagar la educación”, dijo el pontífice durante una videoconferencia con jóvenes de distintos países.

Y añadió: “Quedan afuera chicos y chicas que no tienen educación. Educar no es saber cosas sino ser capaz de usar los tres lenguajes. El del corazón, de las manos y de la cabeza. Educar es incluir”.

Tras escuchar las experiencias de jóvenes de “Scholas” de países como Argentina, Brasil, Colombia, España, México o Paraguay, el papa recordó que “en educación seleccionamos mal”, ya que la sociedad está “acostumbrada a excluir, seleccionar, agredir y ningunear”.

El papa también alertó de los efectos de la globalización, un fenómeno que en su opinión “es bueno” pero que implica el riesgo de hacer del mundo “una bola de billar” compuesta por personas y pueblos idénticos y sin particularidades.

“En una esfera todo punto es equidistante del centro, todo es igual, y entonces se anulan las características personales de un chico o chica. ‘O te haces igual al sistema o no eres, no existes’. Lo mismo para los pueblos”, explicó el papa argentino.

En su opinión, “la verdadera globalización es un poliedro donde sí, buscamos la unidad, pero cada uno mantiene su propia peculiaridad, su propia riqueza”.

El papa explicó a los jóvenes, conectados por ordenador, que cada persona “tiene un sentido” que debe ser “compartido con los demás”.

“Una vida que no se comparte con los otros, ¿saben para qué sirve? Para el museo, y no creo que ninguno de ustedes quiera acabar en un museo”, refirió Bergoglio entre risas.

Su charla con los jóvenes se produjo después de inaugurar en el palacio de San Calixto, en el barrio romano de Trastevere, la sede de la Fundación “Scholas Occurrentes”, organización creada por Bergoglio hace veinte años cuando era arzobispo de Buenos Aires.

“Scholas”, desde agosto de 2013 organización de derecho pontificio, está presente en 190 países con una red que abarca 446.133 escuelas de todas las confesiones religiosas, laicas, públicas y privadas, según la propia organización.

Su objetivo fundamental es “el apoyo de la cultura del encuentro para la paz mediante la educación, la tecnología, el arte y el deporte” entre los jóvenes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.