01 ago. 2025

Papa critica hipocresía de negar masacres de niños y mujeres en guerra

El papa Francisco criticó este jueves “la hipocresía” que supone “negar las masacres de mujeres y niños” en las guerras, en una homilía durante una vigilia de oración por la paz en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo.

Francisco1.jpg
El papa Francisco señaló que los fieles pueden contribuir si quieren con un donativo, pero nunca pagar

Foto: Archivo/ elimpulso.

EFE


“Que el Señor resucitado derribe los muros de la enemistad que dividen hoy a los hermanos, especialmente en Sudán del Sur y en la República Democrática del Congo”, pidió Bergoglio en la ceremonia en la basílica de San Pedro, que comenzó con cantos en suajili.

Pidió a Jesús que “socorra a las mujeres víctimas de la violencia en las zonas de guerra y en cualquier parte del mundo” y a los niños que “sufren a causa de conflictos que no tienen que ver con ellos, pero que les roban su infancia y a veces también la propia vida”.

"¡Cuánta hipocresía cuando se callan o niegan las masacres de mujeres y niños! Aquí la guerra muestra su rostro más horrible”, denunció.

Francisco dedicó así esta jornada a rezar por la paz de manera especial en estos dos países africanos envueltos en cruentas guerras civiles que han causado numerosas víctimas y desplazados, pero también en “todas las partes del mundo que sufren la guerra”, dijo.

De hecho, recordó que “había decidido” visitar Sudán del Sur, pero finalmente “no ha sido posible” y, por ello, subrayó que “la oración es más importante porque es más poderosa”.

Bergoglio aseguró que “los pecados que generan y fomentan las guerras” son la soberbia, la avaricia, la sed de poder y la mentira, entre otros, y por eso imploró el fin de la violencia.

“Que el Señor ayude a los humildes y a los pobres del mundo a seguir creyendo y esperando que el Reino de Dios está cerca, que está en medio de nosotros, y es ‘justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo’”, prosiguió.

Pidió que “sostenga a todos los que, día tras día, se esfuerzan por combatir el mal con el bien, con gestos y palabras de fraternidad, de respeto, de encuentro, de solidaridad”.

“Que el Señor afiance en los gobernantes y en todos los que tienen responsabilidades un espíritu noble y recto, firme y valiente en la búsqueda de la paz, mediante el diálogo y la negociación”, reclamó.

Por último, Francisco pidió que el Señor conceda a todos ser “artesanos de paz allí donde estemos, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en las comunidades y en cualquier ambiente”.


Más contenido de esta sección
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).