28 nov. 2025

Panteón de los Héroes: Hallan cúpulas con fisuras

La cúpula y la bóveda del Panteón Nacional de los Héroes donde se registraron fisuras serán intervenidos por expertos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Utilizarán equipos especiales importados.

Panteon Nacional (3).JPG

Controles realizados en el Panteón de los Héroes. Foto: Gentileza.

Los trabajos iniciaron este lunes con el proceso de apuntalamiento para la consolidación de la cúpula y la bóveda del Panteón. Los mismos son realizados con equipos y andamios especiales importados de la Argentina.

Ricardo Riego, arquitecto del MOPC, explicó que se adquirieron equipos especiales que fueron preparados a medida para esta intervención. Las fisuras se detectaron durante los primeros trabajos realizados para la restauración y puesta en valor de este patrocinio nacional.

Las primeras tareas de restauración estuvieron a cargo de la empresa Barrail Hermanos, que decidió suspender temporalmente los trabajos que se estaban ejecutando hasta ese momento.

“Lo que hoy tenemos acá forma parte de este segundo llamado para la consolidación, la reparación y la solución de este problema estructural. Son trabajos especializados que también están a cargo de la empresa Barrail Hermanos. Luego, en julio, vendría una especialista italiana contratada por la misma empresa para acompañar las tareas”, acotó.

La primera intervención para la restauración del Panteón de los Héroes se inició durante los primeros meses de 2015, previéndose su finalización para julio de ese año. Sin embargo, debido a este inconveniente los trabajos fueron suspendidos. La meta ahora es concluir ambos contratos para el 1° de marzo de 2017. La inversión total en esta obra sería de unos G. 6.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.