30 ago. 2025

Panteón de los Héroes: Hallan cúpulas con fisuras

La cúpula y la bóveda del Panteón Nacional de los Héroes donde se registraron fisuras serán intervenidos por expertos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Utilizarán equipos especiales importados.

Panteon Nacional (3).JPG

Controles realizados en el Panteón de los Héroes. Foto: Gentileza.

Los trabajos iniciaron este lunes con el proceso de apuntalamiento para la consolidación de la cúpula y la bóveda del Panteón. Los mismos son realizados con equipos y andamios especiales importados de la Argentina.

Ricardo Riego, arquitecto del MOPC, explicó que se adquirieron equipos especiales que fueron preparados a medida para esta intervención. Las fisuras se detectaron durante los primeros trabajos realizados para la restauración y puesta en valor de este patrocinio nacional.

Las primeras tareas de restauración estuvieron a cargo de la empresa Barrail Hermanos, que decidió suspender temporalmente los trabajos que se estaban ejecutando hasta ese momento.

“Lo que hoy tenemos acá forma parte de este segundo llamado para la consolidación, la reparación y la solución de este problema estructural. Son trabajos especializados que también están a cargo de la empresa Barrail Hermanos. Luego, en julio, vendría una especialista italiana contratada por la misma empresa para acompañar las tareas”, acotó.

La primera intervención para la restauración del Panteón de los Héroes se inició durante los primeros meses de 2015, previéndose su finalización para julio de ese año. Sin embargo, debido a este inconveniente los trabajos fueron suspendidos. La meta ahora es concluir ambos contratos para el 1° de marzo de 2017. La inversión total en esta obra sería de unos G. 6.000 millones.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.