30 oct. 2025

Palacio de verde contra el abuso sexual infantil

El Palacio de López encendió luces verdes para recordar la semana contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Palacio de verde.png

Foto: Dardo Ramírez

A esta iniciativa de la Presidencia de la República irán se unirán otras instituciones públicas y privadas, informó la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

“El 31 de mayo es el Día nacional de la lucha contra el abuso y explotación sexual de menores. Con dolor guardamos en nuestra memoria a Felicita Estigarribia, una niña de 11 años que fue abusada y asesinada, y que es un caso representativo del abuso hacia menores en este país”, señaló por su parte el presidente de la República, Horacio Cartes, en su cuenta de Facebook.

“Es nuestra tarea como paraguayos protegerlos, prestar atención y denunciar todo tipo de agresión y violencia. ¡Protejamos a nuestros niños!”, agregó el primer mandatario.

La SNNA durante todo este mes llevó adelante numerosas actividades enmarcadas en la campaña nacional contra el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes –identificado con el lazo verde– este año bajo el lema “¡Denunciá el abuso sexual! Todos somos responsables”, en conmemoración al 31 de mayo, Día Nacional de la Lucha Contra el Abuso y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, y en memoria de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años que había sido abusada sexualmente y luego asesinada.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).