16 may. 2025

Pakistán afirma que trata con humanidad a niña afgana de National Geographic

El Gobierno paquistaní afirmó este jueves que está tratando con “humanidad” a Sharbat Gula, la afgana que protagonizó de niña la icónica portada de National Geographic y que fue hospitalizada anoche, y remarcó que la refugiada ha cometido un delito y se sigue el proceso legal correspondiente.

Sharbat-Gula.jpg

Sharbat Gula es una mujer afgana de la etnia pashtún. | Foto: National Geographic

EFE

“Ha violado las leyes del país. La estamos tratando con humanidad y, de hecho, anoche fue hospitalizada y está recibiendo todos los tratamientos que necesita”, dijo el portavoz de Exteriores paquistaní, Nafees Zakaria, en rueda de prensa en Islamabad.

Indicó que no se han cometido “actos crueles” contra la acusada, enferma de hepatitis C, y que solo se sigue el procedimiento legal establecido.

Gula fue arrestada el 26 de octubre por presuntamente obtener documentos de identidad paquistaníes para ella y dos de sus hijos tras sobornar a tres funcionarios, y podría enfrentarse a 14 años de cárcel.

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry inmortalizó a la afgana en 1984, cuando tenía 12 años, en un campo de refugiados en la localidad paquistaní de Peshawar (noroeste), fotografía que sería publicada un año después convirtiéndose en una de las imágenes más icónicas del siglo XX.

La refugiada fue trasladada ayer por la noche a un hospital de Peshawar a causa de la hepatitis C que sufre, dijo a Efe Fayaz Khan, director adjunto de la Prisión Central, donde permanecía encarcelada.

“No sé cuánto durará el tratamiento, pero continuará hasta que se encuentre mejor”, señaló la fuente.

Uno de los abogados de la mujer de 44 años, Mohsin Dawar, indicó a Efe que presentarán mañana una apelación en el Alto Tribunal de Peshawar contra la decisión de una corte hace dos días de rechazar su libertad condicional.

El embajador de Afganistán en Islamabad, Omar Zakhilwal, se mostró “decepcionado” tras conocer la decisión del tribunal y afirmó que pedirá la intervención del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en el asunto.

El rostro de Gula envuelto en un pañuelo rojo y sus poderosos ojos verdes convirtieron la imagen de la niña en un icono de la fotografía contemporánea.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.