23 oct. 2025

Pakistán afirma que trata con humanidad a niña afgana de National Geographic

El Gobierno paquistaní afirmó este jueves que está tratando con “humanidad” a Sharbat Gula, la afgana que protagonizó de niña la icónica portada de National Geographic y que fue hospitalizada anoche, y remarcó que la refugiada ha cometido un delito y se sigue el proceso legal correspondiente.

Sharbat-Gula.jpg

Sharbat Gula es una mujer afgana de la etnia pashtún. | Foto: National Geographic

EFE

“Ha violado las leyes del país. La estamos tratando con humanidad y, de hecho, anoche fue hospitalizada y está recibiendo todos los tratamientos que necesita”, dijo el portavoz de Exteriores paquistaní, Nafees Zakaria, en rueda de prensa en Islamabad.

Indicó que no se han cometido “actos crueles” contra la acusada, enferma de hepatitis C, y que solo se sigue el procedimiento legal establecido.

Gula fue arrestada el 26 de octubre por presuntamente obtener documentos de identidad paquistaníes para ella y dos de sus hijos tras sobornar a tres funcionarios, y podría enfrentarse a 14 años de cárcel.

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry inmortalizó a la afgana en 1984, cuando tenía 12 años, en un campo de refugiados en la localidad paquistaní de Peshawar (noroeste), fotografía que sería publicada un año después convirtiéndose en una de las imágenes más icónicas del siglo XX.

La refugiada fue trasladada ayer por la noche a un hospital de Peshawar a causa de la hepatitis C que sufre, dijo a Efe Fayaz Khan, director adjunto de la Prisión Central, donde permanecía encarcelada.

“No sé cuánto durará el tratamiento, pero continuará hasta que se encuentre mejor”, señaló la fuente.

Uno de los abogados de la mujer de 44 años, Mohsin Dawar, indicó a Efe que presentarán mañana una apelación en el Alto Tribunal de Peshawar contra la decisión de una corte hace dos días de rechazar su libertad condicional.

El embajador de Afganistán en Islamabad, Omar Zakhilwal, se mostró “decepcionado” tras conocer la decisión del tribunal y afirmó que pedirá la intervención del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en el asunto.

El rostro de Gula envuelto en un pañuelo rojo y sus poderosos ojos verdes convirtieron la imagen de la niña en un icono de la fotografía contemporánea.

Más contenido de esta sección
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.