16 oct. 2025

Pakistán: 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba

Al menos 22 personas murieron este domingo y 60 resultaron heridas en un atentado con bomba en la localidad de Parachinar, en el cinturón tribal del noroeste de Pakistán, informó una fuente oficial.

muertos.jpg

Al menos 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba en mercado de Pakistán. Foto: EFE.

EFE


La explosión se produjo al mediodía local en el mercado de ropa usada Eid Gah de Parachinar, capital de la región tribal de Kurram, dijo un funcionario del Gobierno local, Naik Muhammad Khan.

Detalló que 23 personas heridas de gravedad han sido trasladados en helicópteros a la ciudad de Peshawar y que el resto de los damnificados, algunos de ellos también en estado “crítico”, han sido llevados a diferentes hospitales de Kurram.

La mayoría de las víctimas mortales pertenecen a la minoría chií, aunque “aparentemente” no se trató de un ataque sectario, indicó Khan, al agregar que las primeras hipótesis apuntan a un atentado suicida, por el que se ha detenido a dos sospechosos.

“La gente tiene miedo tras el ataque, ya que ha habido paz durante los dos últimos años en Parachinar, un área mayoritariamente chií donde antes había asesinatos sectarios y muchos muertos”, manifestó la fuente.

El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente, ha sido condenado por el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en declaraciones a televisiones locales.

Parachinar es escenario habitual de actos violentos por parte de la insurgencia local y de la vecina región de Waziristán del Norte, donde el Ejército lanzó en junio de 2014 una operación militar antiterrorista, que continúa en la actualidad.

En la ofensiva han muerto al menos 3.400 insurgentes y 488 militares, de acuerdo con fuentes el Ejército, y desde su inicio el número de ataques insurgentes se ha reducido de forma significativa.

El ataque de hoy se produce a tres días de la conmemoración del primer aniversario de la matanza de 151 personas, entre ellas 125 niños, en un colegio gestionado por militares en Peshawar, un ataque del principal grupo talibán del país, el Tehrik-i-Taliban Pakistan, el 16 de diciembre de 2014.

Los talibanes justificaron el ataque como un acto de venganza por la operación del Ejército.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.