30 jul. 2025

Pakistán: 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba

Al menos 22 personas murieron este domingo y 60 resultaron heridas en un atentado con bomba en la localidad de Parachinar, en el cinturón tribal del noroeste de Pakistán, informó una fuente oficial.

muertos.jpg

Al menos 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba en mercado de Pakistán. Foto: EFE.

EFE


La explosión se produjo al mediodía local en el mercado de ropa usada Eid Gah de Parachinar, capital de la región tribal de Kurram, dijo un funcionario del Gobierno local, Naik Muhammad Khan.

Detalló que 23 personas heridas de gravedad han sido trasladados en helicópteros a la ciudad de Peshawar y que el resto de los damnificados, algunos de ellos también en estado “crítico”, han sido llevados a diferentes hospitales de Kurram.

La mayoría de las víctimas mortales pertenecen a la minoría chií, aunque “aparentemente” no se trató de un ataque sectario, indicó Khan, al agregar que las primeras hipótesis apuntan a un atentado suicida, por el que se ha detenido a dos sospechosos.

“La gente tiene miedo tras el ataque, ya que ha habido paz durante los dos últimos años en Parachinar, un área mayoritariamente chií donde antes había asesinatos sectarios y muchos muertos”, manifestó la fuente.

El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente, ha sido condenado por el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en declaraciones a televisiones locales.

Parachinar es escenario habitual de actos violentos por parte de la insurgencia local y de la vecina región de Waziristán del Norte, donde el Ejército lanzó en junio de 2014 una operación militar antiterrorista, que continúa en la actualidad.

En la ofensiva han muerto al menos 3.400 insurgentes y 488 militares, de acuerdo con fuentes el Ejército, y desde su inicio el número de ataques insurgentes se ha reducido de forma significativa.

El ataque de hoy se produce a tres días de la conmemoración del primer aniversario de la matanza de 151 personas, entre ellas 125 niños, en un colegio gestionado por militares en Peshawar, un ataque del principal grupo talibán del país, el Tehrik-i-Taliban Pakistan, el 16 de diciembre de 2014.

Los talibanes justificaron el ataque como un acto de venganza por la operación del Ejército.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.