15 may. 2025

Pakistán: 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba

Al menos 22 personas murieron este domingo y 60 resultaron heridas en un atentado con bomba en la localidad de Parachinar, en el cinturón tribal del noroeste de Pakistán, informó una fuente oficial.

muertos.jpg

Al menos 22 muertos y 60 heridos en explosión de bomba en mercado de Pakistán. Foto: EFE.

EFE


La explosión se produjo al mediodía local en el mercado de ropa usada Eid Gah de Parachinar, capital de la región tribal de Kurram, dijo un funcionario del Gobierno local, Naik Muhammad Khan.

Detalló que 23 personas heridas de gravedad han sido trasladados en helicópteros a la ciudad de Peshawar y que el resto de los damnificados, algunos de ellos también en estado “crítico”, han sido llevados a diferentes hospitales de Kurram.

La mayoría de las víctimas mortales pertenecen a la minoría chií, aunque “aparentemente” no se trató de un ataque sectario, indicó Khan, al agregar que las primeras hipótesis apuntan a un atentado suicida, por el que se ha detenido a dos sospechosos.

“La gente tiene miedo tras el ataque, ya que ha habido paz durante los dos últimos años en Parachinar, un área mayoritariamente chií donde antes había asesinatos sectarios y muchos muertos”, manifestó la fuente.

El ataque, que no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente, ha sido condenado por el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, en declaraciones a televisiones locales.

Parachinar es escenario habitual de actos violentos por parte de la insurgencia local y de la vecina región de Waziristán del Norte, donde el Ejército lanzó en junio de 2014 una operación militar antiterrorista, que continúa en la actualidad.

En la ofensiva han muerto al menos 3.400 insurgentes y 488 militares, de acuerdo con fuentes el Ejército, y desde su inicio el número de ataques insurgentes se ha reducido de forma significativa.

El ataque de hoy se produce a tres días de la conmemoración del primer aniversario de la matanza de 151 personas, entre ellas 125 niños, en un colegio gestionado por militares en Peshawar, un ataque del principal grupo talibán del país, el Tehrik-i-Taliban Pakistan, el 16 de diciembre de 2014.

Los talibanes justificaron el ataque como un acto de venganza por la operación del Ejército.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.