12 may. 2025

Paisaje de Van Gogh sería subastado en millones de dólares

La pintura de un paisaje del artista holandés Vincent van Gogh que comenzó a ser exhibida en París el miércoles podría ser subastada por un valor de entre 3 y 5 millones de euros (entre 3,7 y 6,1 millones de dólares) cuando sea rematada en junio.

pintura van gogh.JPG

Un empleado sostiene el óleo de Vincent Van Gogh, en la casa Artcurial en París. Reuters.

Reuters

La subasta del óleo “Mujeres arreglando redes de pesca en las dunas” será la primera obra de Van Gogh vendida en Francia en más de dos décadas.

Pintada en 1882, a inicios de su carrera, está inspirada en el paisaje de los alrededores de La Haya, donde Van Gogh pasó un periodo breve pero influyente en su formación en términos de estilo artístico.

El subastador Bruno Jaubert dijo a Reuters que la importancia de la pintura fue subrayada por el hecho de que ha pasado los últimos 25 años circulando por algunos de los más prestigiosos museos del mundo.

"¿Por qué? Porque es una pintura que marca un importante período en el desarrollo de Vincent van Gogh. Es el inicio de su carrera y es cuando él descubre todas las posibilidades de la pintura y sobre todo cómo crear pinturas al óleo”, señaló.

Como único paisaje pintado por el artista holandés durante este periodo de su carrera, la obra contiene muchos elementos que más tarde se convertirían en emblemáticos de la obra de Van Gogh, como los cielos pesados y los cuervos, motivos que después resurgirían en su obra maestra “Campo de trigo con cuervos” de 1890.

En una carta a su hermano Theo, van Gogh recordó cómo lo había sorprendido el espectáculo de mujeres campesinas, que ocupan un lugar destacado de la pintura, moviéndose en el campo con la cabeza cubierta con telas blancas.

La subasta tendrá lugar en París a partir del 4 de junio.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.