30 jul. 2025

Paisaje de Van Gogh sería subastado en millones de dólares

La pintura de un paisaje del artista holandés Vincent van Gogh que comenzó a ser exhibida en París el miércoles podría ser subastada por un valor de entre 3 y 5 millones de euros (entre 3,7 y 6,1 millones de dólares) cuando sea rematada en junio.

pintura van gogh.JPG

Un empleado sostiene el óleo de Vincent Van Gogh, en la casa Artcurial en París. Reuters.

Reuters

La subasta del óleo “Mujeres arreglando redes de pesca en las dunas” será la primera obra de Van Gogh vendida en Francia en más de dos décadas.

Pintada en 1882, a inicios de su carrera, está inspirada en el paisaje de los alrededores de La Haya, donde Van Gogh pasó un periodo breve pero influyente en su formación en términos de estilo artístico.

El subastador Bruno Jaubert dijo a Reuters que la importancia de la pintura fue subrayada por el hecho de que ha pasado los últimos 25 años circulando por algunos de los más prestigiosos museos del mundo.

"¿Por qué? Porque es una pintura que marca un importante período en el desarrollo de Vincent van Gogh. Es el inicio de su carrera y es cuando él descubre todas las posibilidades de la pintura y sobre todo cómo crear pinturas al óleo”, señaló.

Como único paisaje pintado por el artista holandés durante este periodo de su carrera, la obra contiene muchos elementos que más tarde se convertirían en emblemáticos de la obra de Van Gogh, como los cielos pesados y los cuervos, motivos que después resurgirían en su obra maestra “Campo de trigo con cuervos” de 1890.

En una carta a su hermano Theo, van Gogh recordó cómo lo había sorprendido el espectáculo de mujeres campesinas, que ocupan un lugar destacado de la pintura, moviéndose en el campo con la cabeza cubierta con telas blancas.

La subasta tendrá lugar en París a partir del 4 de junio.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.