12 jul. 2025

Paciente que recibió corazón evoluciona favorablemente

El paciente que recibió un trasplante de corazón está evolucionando favorablemente. Sin embargo, los médicos esperan descartar en los próximos días probables cuadros de infección o rechazo al órgano.

trasplante.JPG

El hecho ocurrió en el Hospital San Jorge. | Foto: Ministerio de Salud.

El director del Instituto Nacional de Cardiología, César Delmás, informó a ULTIMAHORA.COM que el paciente que recibió el corazón está “evolucionando favorablemente”, incluso ya se está alimentando, por el momento solo con sopas.

Estimó que estará internado, bajo total aislamiento, por al menos unas dos semanas más. No mostró complicaciones más que una alteración de los factores de coagulación, pero no revistió gravedad.

Igualmente, el médico sostuvo que “hay que considerar que ahora viene quizás la parte más importante de todo el proceso de recuperación”, como lo es la cuestión del rechazo y de las infecciones. “Se obtiene recién al tercer día el pico máximo de rechazo al órgano y al quinto, sexto día la cuestión de la inmunosupresión, que está al máximo”, explicó.

Lea más: Emotivo homenaje para el "ángel de los trasplantes”

El lunes se le practicará una ecocardiografía. El paciente prácticamente no tiene más drogas endovenosas y tienen pensado pasarle las drogas vía oral.

El paciente está totalmente aislado para evitar cualquier complicación por contagio. “Hay una enfermera permanente y los médicos ingresan con todos los cuidados”, sostuvo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó por primera vez un trasplante de corazón, luego de que el sector privado lo haya hecho en 1996.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.