01 may. 2025

Otro elefante entra en un pueblo indio y mata a un hombre

Un elefante entró este viernes en un pueblo del estado de Bengala, en el este de la India, donde mató a un hombre e hirió a otros cuatro, en la segunda incursión esta semana de un paquidermo en localidades de la zona.

elefante.jpg

Un elefante entra en un pueblo indio y mata a un hombre. Foto: retratos-del-mundo.blogspot.com.

EFE


El animal penetró a primera hora de la mañana en el pueblo de Ambari, a apenas diez kilómetros de una ciudad en la que otro elefante sembró el pánico hace dos días, indicó una fuente del Departamento Forestal regional.


Detalló que un hombre pereció tras ser golpeado por el paquidermo y que cuatro trabajadores de su departamento permanecen hospitalizados tras resultar heridos, uno de ellos de gravedad.

Las autoridades sedaron al animal y lo devolvieron al bosque, según la fuente, quien descartó que se trate del mismo elefante que el pasado miércoles destrozó cerca de un centenar de viviendas y una veintena de vehículos en la vecina ciudad de Siliguri.

En el estado colindante de Orissa, once elefantes causaron el pánico a mediados de 2013 al irrumpir en el centro urbano e invadir un estadio deportivo en la ciudad de Rourkela.

La India alberga una población de unos 27.700 elefantes salvajes, en torno a la mitad del total de paquidermos en Asia, mientras que otros 3.500 ejemplares domesticados viven en cautividad.

Los elefantes salvajes en la India están desperdigados en una treintena de reservas que ocupan unos 65.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a la superficie de Sri Lanka.

Más de la mitad de los estados indios tienen paquidermos en libertad y las principales colonias están en el sur y el noreste del país.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.