30 jul. 2025

Otra vez se suspende juicio oral de Quesnel

Ya suman 17 las veces que el ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Rubén Darío Quesnel, logra la suspensión del juicio oral que debe afrontar por lesión de confianza.

Recusación.  El condenado Rubén Darío Quesnel, de nuevo trabó su juicio oral en otra causa en la que se le juzga.

Quesnel está acusado de lesión de confianza y apropiación de más de USD 555.000. Foto: Archivo

El abogado de Quesnel, Elvis Balbuena, pidió que el juicio oral previsto para este lunes sea suspendido, informó la 970 AM.

“Es una justificación que no permite la ley, por lo que solicitamos que se lo declare (a Elvis Balbuena) como litigante de mala fe y como una persona que ejerce abusivamente el derecho”, explicó en contacto con Última Hora el abogado querellante Maximiliano Mendieta.


Manifestó, además, que Balbuena fue convocado a los efectos de que sea sancionado si así lo cree necesario el Tribunal de Sentencia y sea asignado un defensor público para Quesnel. Finalmente, el juicio oral y público quedó para este viernes a las 8.30.

El Ministerio Público investiga a Quesnel y a otros procesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones, destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quesnel ya fue condenado en el 2015 a seis años y seis meses de prisión por los hechos punibles de lesión de confianza y abandono. Ahora afronta otra causa similar.

Lea más: Quesnel aplaza juicio una vez más al renunciar su abogado

Los otros acusados son Éver Otazo, ex funcionario, y Óscar Viera, presidente de la fundación Reforeast Par.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.