18 oct. 2025

Oscuro personaje ruso estafó dinero a agentes de EEUU, según el NYT

Un oscuro personaje ruso estafó a espías estadounidenses USD 100.000 al ofrecer supuesta información comprometedora sobre el presidente Donald Trump y otros datos sobre ciberespionaje, informó este sábado The New York Times (NYT).

El alto número de "espías" que ha emitido esta denuncia ha llevado al inspector general del Pentágono a abrir una investigación interna por posible manipulación de información de inteligencia. EFE/Archivo

El alto número de “espías” que ha emitido esta denuncia ha llevado al inspector general del Pentágono a abrir una investigación interna por posible manipulación de información de inteligencia. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo con información facilitada por fuentes estadounidenses y comunicaciones rusas, el Times asegura que el ciudadano ruso, cuya identidad no facilita, es conocido por los servicios de inteligencia de Rusia y por grupos de piratas cibernéticos.

La nota, fechada en Berlín, indica que el pago fue hecho como un primer depósito después de que el ruso pidiera USD 10 millones por la información que dijo tener y luego rebajara sus demandas a USD un millón.

El personaje ofrecía armas cibernéticas para piratear el sistema de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) y material que aseguraba era supuestamente comprometedor para el gobernante estadounidense, indica el periódico.

Según el diario, las negociaciones se llevaron a cabo el año pasado, utilizando los estadounidenses como intermediario a un empresario de esa misma nacionalidad con residencia en Alemania, y acabaron después de que el ruso hiciera entrega de material sin valor o falso.

Entre los materiales que suministró fue un vídeo en el que supuestamente aparecía Trump con dos mujeres, sin sonido, aunque por la imagen no se podría verificar si se trataba efectivamente del gobernante estadounidense.

Las sospechas de que los servicios de inteligencia rusos estuvieran detrás de esta operación crecieron cuando el empresario elegido como intermediario dijo que el lugar donde se mostró este vídeo fue la embajada rusa en Berlín, agrega el diario.

El oscuro personaje ruso, de acuerdo con la información, también facilitó registros bancarios falsos, correos electrónicos y supuestos informes de los servicios de inteligencia rusa.

De acuerdo con el Times, los servicios de inteligencia estadounidenses no querían el supuesto material sobre Trump, sino acceder a las herramientas que el ruso había ofrecido para piratear la NSA.

Pero los datos que proporcionó ya eran de conocidos por los servicios de inteligencia estadounidense.

El que iba a ser el primer pago por estos materiales fue hecho en septiembre pasado en la habitación de un hotel en Berlín. No hubo otros abonos posteriores, según el diario.

Una vez quedaron convencidos de la falsedad de la información que estaba ofreciendo el ruso, o su escaso valor, los agentes de EEUU le ofrecieron trabajar para ellos o volver a Rusia y no salir de ahí, y al parecer rechazó la primera opción.

Trump se hizo eco hoy de esta información desde su cuenta de Twitter, y dijo que espera “que la gente ahora vea y comprenda qué está pasando aquí”, sin mayores explicaciones.

“Ahora todo está empezando a salir”, agregó el gobernante, sin que su posición aclare nada sobre la veracidad de las versiones o si se trata de una información que intenta desprestigiar a su administración.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.