30 oct. 2025

OSCA ofrecerá concierto gratuito este martes

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), prosiguiendo con su ciclo anual de conciertos en los barrios de Asunción, ofrecerá su tercer concierto del Ciclo “Música para volar: Las aves cantan con la OSCA”, el martes 29.

OSCA - Cultura en los barrios (1).jpg

La OSCA ofrecerá un concierto gratuito este martes. Foto: Gentileza.

El evento será a las 20.00, en la Parroquia Virgen de Nazareth (Pilar Nº 1230 esquina Nazareth, barrio Terminal), con acceso libre y gratuito.

El ciclo es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción conjuntamente con la Sociedad Filarmónica de Asunción y el Centro Municipal Nº 4 “Mburukuja”, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras, también con el apoyo de Guyra Paraguay.

Música para volar es la propuesta que la OSCA programa elaborado en forma conjunta con la organización Guyra Paraguay y que tiene un enfoque artístico y educativo. A lo largo del concierto el público disfrutará de imágenes de aves de la región, en especial las de Paraguay, acompañadas de música, desde Beethoven hasta José Asunción Flores.

La Asociación Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país y la acción organizada de la población, con el fin de asegurar el espacio vital necesario para que las futuras generaciones puedan conocer muestras representativas de la riqueza natural del Paraguay.

Su misión es la de conservar y promover el uso sustentable de la diversidad biológica, con énfasis en las aves, con activa y responsable participación de la sociedad.

Bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la participación como solistas de Rubén Darío Jara (violines); Hugo Valenzuela (tenor) y Juan Gerardo Ayala, la OSCA interpretará el siguiente programa:

* Sinfonía Nro. 6 “Pastoral” (Allegro), de Ludwig van Beethoven.

* “Kaaguype”, de Florentín Giménez.

* “Taguató caracolero”, de autor anónimo.

* “Piririta”, de Alejandro Villamayor.

* “El pájaro campana”, de Félix Pérez Cardozo (recop.).

* “Chirikoé”, de Juan Carlos Moreno G./Manuel Frutos Pane.

* “Avecillas”, Miguel A. Echeverría.

Un paseo por la campiña paraguaya con Alcides Villasboa

* “Ju’i ha kururú”, de autor anónimo.

* “Polca burro”, de autor Anónimo.

* “Guyra farra”, de Demetrio Aguilar.

* “El pájaro choguy”, de Pitaguá.

* “El canto de mi selva”, de Herminio Giménez.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.