07 nov. 2025

OSCA ofrecerá concierto gratuito este martes

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), prosiguiendo con su ciclo anual de conciertos en los barrios de Asunción, ofrecerá su tercer concierto del Ciclo “Música para volar: Las aves cantan con la OSCA”, el martes 29.

OSCA - Cultura en los barrios (1).jpg

La OSCA ofrecerá un concierto gratuito este martes. Foto: Gentileza.

El evento será a las 20.00, en la Parroquia Virgen de Nazareth (Pilar Nº 1230 esquina Nazareth, barrio Terminal), con acceso libre y gratuito.

El ciclo es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción conjuntamente con la Sociedad Filarmónica de Asunción y el Centro Municipal Nº 4 “Mburukuja”, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras, también con el apoyo de Guyra Paraguay.

Música para volar es la propuesta que la OSCA programa elaborado en forma conjunta con la organización Guyra Paraguay y que tiene un enfoque artístico y educativo. A lo largo del concierto el público disfrutará de imágenes de aves de la región, en especial las de Paraguay, acompañadas de música, desde Beethoven hasta José Asunción Flores.

La Asociación Guyra Paraguay es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa y protección de la diversidad biológica de nuestro país y la acción organizada de la población, con el fin de asegurar el espacio vital necesario para que las futuras generaciones puedan conocer muestras representativas de la riqueza natural del Paraguay.

Su misión es la de conservar y promover el uso sustentable de la diversidad biológica, con énfasis en las aves, con activa y responsable participación de la sociedad.

Bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la participación como solistas de Rubén Darío Jara (violines); Hugo Valenzuela (tenor) y Juan Gerardo Ayala, la OSCA interpretará el siguiente programa:

* Sinfonía Nro. 6 “Pastoral” (Allegro), de Ludwig van Beethoven.

* “Kaaguype”, de Florentín Giménez.

* “Taguató caracolero”, de autor anónimo.

* “Piririta”, de Alejandro Villamayor.

* “El pájaro campana”, de Félix Pérez Cardozo (recop.).

* “Chirikoé”, de Juan Carlos Moreno G./Manuel Frutos Pane.

* “Avecillas”, Miguel A. Echeverría.

Un paseo por la campiña paraguaya con Alcides Villasboa

* “Ju’i ha kururú”, de autor anónimo.

* “Polca burro”, de autor Anónimo.

* “Guyra farra”, de Demetrio Aguilar.

* “El pájaro choguy”, de Pitaguá.

* “El canto de mi selva”, de Herminio Giménez.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.