20 ago. 2025

Organizan foro sobre “El Futuro de las Ciudades”

El 18 de noviembre se hará el 2° Foro Internacional sobre Ciudades Inteligentes que este año tiene por tema “El Futuro de las Ciudades”. Será a partir de las 18.00 en el Salón de Eventos del Gran Hotel Asunción, situado en el kilómetro 5 de la avenida Monseñor Rodríguez de Ciudad del Este.

foro cde.jpg

Varios disertantes estarán presentes en el foro. | Foto: Nancy Méndez.

Por Nancy Méndez | Ciudad del Este

El evento es organizado por MAS Consultoría Empresarial y la Red Ciudad del Este Sustentable con el apoyo de la Fundación Apostar por la Vida, Gran Hotel Asunción, Habitar Sustentable, Radar Ciudadano, Assessoria e Consultoria Transformação do Turismo, Sociedad Paraguaya por la Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Universidad Americana y JCI Ciudad del Este.

“El objetivo es establecer un diálogo interdisciplinario entre expertos nacionales e internacionales sobre buenas prácticas urbanas implementadas en ciudades inteligentes iberoamericanas. Están invitados autoridades locales, empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios, miembros de la sociedad civil organizada, comunidad en general”, afirmó Marcelo Ayala de MAS Consultoría.

Durante el evento serán abordados estos temas: agua, economía, energía, gestión ambiental, gobernanza, innovación educativa, infraestructura urbana, movilidad urbana, planificación urbana, salud pública y seguridad pública.

Los disertantes son: Guillermo Enrique Durán, que llega desde Buenos Aires, Argentina, es arquitecto en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), responsable en Fundación Energizar, director fundador de Energía Eficiente, director fundador de Agua Sustentable y director fundador de GD Arquitectura. También estará Henrique Brites, de Foz do Iguaçu (Brasil), se desempeña como técnico guía de Turismo, Senac (Brasil), es técnico en Relaciones Internacionales por la Facultad Anglo Americano (Brasil).

El otro disertante es Fernando Hallberg, de Cascavel (Brasil), es director de Webgenium System, coordinador del Proyecto Radar Ciudadano, concejal electo (Municipalidad de Cascavel) y vicepresidente de la JCI Brasil. El paraguayo Arnaldo Rivas Ayala, de Ciudad del Este, docente Investigador Universidad Privada del Este (Paraguay), que cuenta con títulos en Derecho Ambiental por la Universidad Católica de Asunción (Paraguay), Derecho Ambiental y Urbanístico por la Université de Limoges (Francia) y doctor en Derecho Económico - Socioambiental por la Pontifícia Universidade Católica, Paraná (Brasil).

También estarán el doctor Darío Villalba, de CDE, presidente de Fundación Apostar por la Vida y de la JCI Ciudad del Este. Marcelo Ayala Silvera, de CDE magister en Economía Política del Turismo Internacional, Centro Universitario UDC (Brasil), y en Economía Política del Turismo Internacional, Université Toulouse 1 Capitole (Francia), director MAS Consultoría Empresarial y fundador Red Ciudad del Este Sustentable.

El costo del foro en el que se expedirán certificados es de G. 50.000 para estudiantes y G. 80.000 para los profesionales. Esto en forma anticipada, mientras que en el día los estudiantes pagarán G. 80.000 y los profesionales G. 150.000.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registró heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.