01 nov. 2025

Organizan foro sobre “El Futuro de las Ciudades”

El 18 de noviembre se hará el 2° Foro Internacional sobre Ciudades Inteligentes que este año tiene por tema “El Futuro de las Ciudades”. Será a partir de las 18.00 en el Salón de Eventos del Gran Hotel Asunción, situado en el kilómetro 5 de la avenida Monseñor Rodríguez de Ciudad del Este.

foro cde.jpg

Varios disertantes estarán presentes en el foro. | Foto: Nancy Méndez.

Por Nancy Méndez | Ciudad del Este

El evento es organizado por MAS Consultoría Empresarial y la Red Ciudad del Este Sustentable con el apoyo de la Fundación Apostar por la Vida, Gran Hotel Asunción, Habitar Sustentable, Radar Ciudadano, Assessoria e Consultoria Transformação do Turismo, Sociedad Paraguaya por la Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Universidad Americana y JCI Ciudad del Este.

“El objetivo es establecer un diálogo interdisciplinario entre expertos nacionales e internacionales sobre buenas prácticas urbanas implementadas en ciudades inteligentes iberoamericanas. Están invitados autoridades locales, empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios, miembros de la sociedad civil organizada, comunidad en general”, afirmó Marcelo Ayala de MAS Consultoría.

Durante el evento serán abordados estos temas: agua, economía, energía, gestión ambiental, gobernanza, innovación educativa, infraestructura urbana, movilidad urbana, planificación urbana, salud pública y seguridad pública.

Los disertantes son: Guillermo Enrique Durán, que llega desde Buenos Aires, Argentina, es arquitecto en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), responsable en Fundación Energizar, director fundador de Energía Eficiente, director fundador de Agua Sustentable y director fundador de GD Arquitectura. También estará Henrique Brites, de Foz do Iguaçu (Brasil), se desempeña como técnico guía de Turismo, Senac (Brasil), es técnico en Relaciones Internacionales por la Facultad Anglo Americano (Brasil).

El otro disertante es Fernando Hallberg, de Cascavel (Brasil), es director de Webgenium System, coordinador del Proyecto Radar Ciudadano, concejal electo (Municipalidad de Cascavel) y vicepresidente de la JCI Brasil. El paraguayo Arnaldo Rivas Ayala, de Ciudad del Este, docente Investigador Universidad Privada del Este (Paraguay), que cuenta con títulos en Derecho Ambiental por la Universidad Católica de Asunción (Paraguay), Derecho Ambiental y Urbanístico por la Université de Limoges (Francia) y doctor en Derecho Económico - Socioambiental por la Pontifícia Universidade Católica, Paraná (Brasil).

También estarán el doctor Darío Villalba, de CDE, presidente de Fundación Apostar por la Vida y de la JCI Ciudad del Este. Marcelo Ayala Silvera, de CDE magister en Economía Política del Turismo Internacional, Centro Universitario UDC (Brasil), y en Economía Política del Turismo Internacional, Université Toulouse 1 Capitole (Francia), director MAS Consultoría Empresarial y fundador Red Ciudad del Este Sustentable.

El costo del foro en el que se expedirán certificados es de G. 50.000 para estudiantes y G. 80.000 para los profesionales. Esto en forma anticipada, mientras que en el día los estudiantes pagarán G. 80.000 y los profesionales G. 150.000.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.