06 nov. 2025

Organizan foro sobre “El Futuro de las Ciudades”

El 18 de noviembre se hará el 2° Foro Internacional sobre Ciudades Inteligentes que este año tiene por tema “El Futuro de las Ciudades”. Será a partir de las 18.00 en el Salón de Eventos del Gran Hotel Asunción, situado en el kilómetro 5 de la avenida Monseñor Rodríguez de Ciudad del Este.

foro cde.jpg

Varios disertantes estarán presentes en el foro. | Foto: Nancy Méndez.

Por Nancy Méndez | Ciudad del Este

El evento es organizado por MAS Consultoría Empresarial y la Red Ciudad del Este Sustentable con el apoyo de la Fundación Apostar por la Vida, Gran Hotel Asunción, Habitar Sustentable, Radar Ciudadano, Assessoria e Consultoria Transformação do Turismo, Sociedad Paraguaya por la Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Universidad Americana y JCI Ciudad del Este.

“El objetivo es establecer un diálogo interdisciplinario entre expertos nacionales e internacionales sobre buenas prácticas urbanas implementadas en ciudades inteligentes iberoamericanas. Están invitados autoridades locales, empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes universitarios, miembros de la sociedad civil organizada, comunidad en general”, afirmó Marcelo Ayala de MAS Consultoría.

Durante el evento serán abordados estos temas: agua, economía, energía, gestión ambiental, gobernanza, innovación educativa, infraestructura urbana, movilidad urbana, planificación urbana, salud pública y seguridad pública.

Los disertantes son: Guillermo Enrique Durán, que llega desde Buenos Aires, Argentina, es arquitecto en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), responsable en Fundación Energizar, director fundador de Energía Eficiente, director fundador de Agua Sustentable y director fundador de GD Arquitectura. También estará Henrique Brites, de Foz do Iguaçu (Brasil), se desempeña como técnico guía de Turismo, Senac (Brasil), es técnico en Relaciones Internacionales por la Facultad Anglo Americano (Brasil).

El otro disertante es Fernando Hallberg, de Cascavel (Brasil), es director de Webgenium System, coordinador del Proyecto Radar Ciudadano, concejal electo (Municipalidad de Cascavel) y vicepresidente de la JCI Brasil. El paraguayo Arnaldo Rivas Ayala, de Ciudad del Este, docente Investigador Universidad Privada del Este (Paraguay), que cuenta con títulos en Derecho Ambiental por la Universidad Católica de Asunción (Paraguay), Derecho Ambiental y Urbanístico por la Université de Limoges (Francia) y doctor en Derecho Económico - Socioambiental por la Pontifícia Universidade Católica, Paraná (Brasil).

También estarán el doctor Darío Villalba, de CDE, presidente de Fundación Apostar por la Vida y de la JCI Ciudad del Este. Marcelo Ayala Silvera, de CDE magister en Economía Política del Turismo Internacional, Centro Universitario UDC (Brasil), y en Economía Política del Turismo Internacional, Université Toulouse 1 Capitole (Francia), director MAS Consultoría Empresarial y fundador Red Ciudad del Este Sustentable.

El costo del foro en el que se expedirán certificados es de G. 50.000 para estudiantes y G. 80.000 para los profesionales. Esto en forma anticipada, mientras que en el día los estudiantes pagarán G. 80.000 y los profesionales G. 150.000.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.