14 ago. 2025

Organizan conferencia sobre batallas de Nanawa

El próximo 4 de julio se llevará a cabo una conferencia sobre las dos batallas de Nanawa, organizada por Paraguay Eterno y la Asociación Cultural Mandua’rã.

62557e05-ed5a-45eb-910d-9b0b95d6dc9e.jpg

Foto: Gentileza

Esta actividad se realizará con motivo de la conmemoración de los 83 años de la Segunda Batalla de Nanawa y tendrá como conferencista al Prof. José María Cazal, reconocido investigador de la Guerra del Chaco

El evento se llevará a cabo a partir de las 18.30 en el salón auditorio del Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República y Alberdi). El acceso es libre y gratuito

La conferencia cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Fomento de los Sitios de la Guerra del Chaco y del Centro Cultural de la República El Cabildo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.