07 nov. 2025

Organización denuncia maltrato a burros en China

Miles de burros son confinados en granjas en condiciones insalubres, torturados y sacrificados en China para la extracción de una de las materias primas más caras de la medicina tradicional de ese país, denunció hoy la organización animalista PETA, que logró infiltrarse en varios de esos mataderos.

burros.jpg

Foto: demoefe.ikuna.com

EFE

En un vídeo grabado de forma clandestina, PETA (siglas de Personas para un Tratamiento Ético de los Animales) muestra imágenes de cinco de esas granjas en China donde los animales son golpeados, sacrificados de un martillazo en la cabeza y despellejados.

Este tipo de granjas extraen de la piel de los asnos una gelatina llamada ejiao que, según las creencias de la medicina tradicional china, mejora el flujo sanguíneo y se vende a un alto precio en el mercado chino (hasta 378 dólares por un kilo).

“Los burros, algunos de ellos con sólo cinco meses de edad, son golpeados en la cabeza y mueren de forma lenta, agonizante, por un ingrediente de mentira”, denunció el representante de PETA en Asia, Keith Guo.

Embed

“Pedimos a la gente de buen corazón en todo el mundo que rechace el ejiao, consuma alimentos y fármacos no ligados a la crueldad y anime a sus amigos y parientes a hacer lo mismo”, añadió el activista.

La demanda china del ejiao ha aumentado tanto en los últimos años que granjas de otras latitudes del planeta, como Oriente Medio, Suramérica, África o el resto de Asia, han comenzado a operar granjas de burros para suplir al mercado del gigante asiático.

Algunos países han comenzado a sufrir por esta demanda un gran descenso de la población de asnos, por lo que algunos, como Pakistán o varias naciones africanas, han comenzado a ordenar la clausura de mataderos de burros o incluso a prohibir la exportación de piel de este animal a China.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).