26 nov. 2025

Organización de contrabando de azúcar fue desmantelada en Caaguazú

Una organización de contrabando fue desmantelada durante la madrugada de este martes en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, donde un hombre con antecedentes fue imputado.

Contrabando.jpeg

La organización trabajaba cerca del Mercado Municipal de Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La organización se dedicaba al fraccionamiento de azúcar de Argentina ingresada ilegalmente a nuestro país. El depósito clandestino funcionaba en horario nocturno en las adyacencias del Mercado Municipal de Coronel Oviedo y en el mismo trabajaban más de 10 personas.

El responsable de la organización, identificado como Carlos Aquino, posee varios antecedentes y se expone a una pena privativa de libertad de 5 años, según el fiscal interviniente Eugenio Ocampos, de la Unidad 2 Anticontrabando del Ministerio Público.

El fraccionamiento de azúcar lo realizaban en bolsas de polietileno con la inscripción: “Azúcar, industria paraguaya”.

El mayor volumen era comercializado en despensas y almacenes de la zona de Coronel Oviedo. El comisario Julio Vera, jefe de la División Anticontrabando de la Policía Nacional, estimó en un promedio de 50 toneladas semanales el volumen de procesamiento irregular que se registraba en el depósito.

Fueron decomisados 20.000 kilos de azúcar argentina a punto de fraccionamiento, además de balanzas, soldadores de polietileno, motocarga y camión, entre otros elementos.

Carlos Aquino ya fue imputado y puesto a disposición del Juzgado de Garantías de esta circunscripción judicial.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.