11 nov. 2025

Oposición venezolana no participará en Constituyente convocada por Maduro

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció este domingo que no participará en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro, con la que se pretende cambiar el ordenamiento jurídico interno, vigente desde 1999.

oposición venezolana.jpeg

Venezuela lleva meses sumida en protestas. | Foto: elvenezolanocr.net.

EFE

“La unidad democrática y la mayoría de los venezolanos, más del 80 por ciento que quiere cambio, no vamos a ir a Miraflores”, dijo en rueda de prensa el gobernador opositor y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien, en nombre de la MUD, llamó a los ciudadanos a no participar en esta convocatoria del Ejecutivo.

El Gobierno venezolano invitó a la plataforma opositora a una reunión mañana para debatir sobre este proceso que el antichavismo ha calificado como “un fraude” que “raya en la locura”.

“Aquí hay una Constitución, si el Gobierno cree que puede derogarla por vía de fuerza está equivocado (...) eso no es una constituyente, mal podríamos nosotros ir a un proceso absolutamente fraudulento”, prosiguió Capriles.

El gobernador aseguró que el chavismo “no quiere someterse a un proceso de elecciones” y por ello plantea esta Constituyente en donde se habla de votaciones en ámbitos sectoriales y territoriales pero, remarcó, esto “no existe en la Constitución” que “un país tenga que aceptar una Constitución que un grupo decide”.

Afirmó que la actual Carta Magna le da al jefe de Estado apenas la iniciativa de replantearla pero la decisión de iniciar este proceso corresponde únicamente al electorado, cerca de 20 millones de venezolanos.

Por lo anterior, anunció que la MUD marchará mañana “junto a miles de venezolanos” hacia el despacho del jefe de la comisión presidencial para la constituyente, el ministro de Educación Elías Jaua, para consignar un documento en donde comunicarán su rechazo a est proceso.

“Si el señor Maduro insiste en la convocatoria de un proceso constituyente tiene que ser el pueblo venezolano el que tome la decisión”, sostuvo Capriles, quien denunció que el Gobierno pretende además aprobar el nuevo texto fundamental sin someterlo a referendo.

Reiteró que la exigencia de la MUD es que en el país haya “elecciones libres y democráticas” y alertó la posibilidad de que el Gobierno continúe con este mecanismo, pues podría conducir al país, según dijo, a que haya dos constituciones.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.