26 sept. 2025

Oposición venezolana no participará en Constituyente convocada por Maduro

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció este domingo que no participará en la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro, con la que se pretende cambiar el ordenamiento jurídico interno, vigente desde 1999.

oposición venezolana.jpeg

Venezuela lleva meses sumida en protestas. | Foto: elvenezolanocr.net.

EFE

“La unidad democrática y la mayoría de los venezolanos, más del 80 por ciento que quiere cambio, no vamos a ir a Miraflores”, dijo en rueda de prensa el gobernador opositor y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien, en nombre de la MUD, llamó a los ciudadanos a no participar en esta convocatoria del Ejecutivo.

El Gobierno venezolano invitó a la plataforma opositora a una reunión mañana para debatir sobre este proceso que el antichavismo ha calificado como “un fraude” que “raya en la locura”.

“Aquí hay una Constitución, si el Gobierno cree que puede derogarla por vía de fuerza está equivocado (...) eso no es una constituyente, mal podríamos nosotros ir a un proceso absolutamente fraudulento”, prosiguió Capriles.

El gobernador aseguró que el chavismo “no quiere someterse a un proceso de elecciones” y por ello plantea esta Constituyente en donde se habla de votaciones en ámbitos sectoriales y territoriales pero, remarcó, esto “no existe en la Constitución” que “un país tenga que aceptar una Constitución que un grupo decide”.

Afirmó que la actual Carta Magna le da al jefe de Estado apenas la iniciativa de replantearla pero la decisión de iniciar este proceso corresponde únicamente al electorado, cerca de 20 millones de venezolanos.

Por lo anterior, anunció que la MUD marchará mañana “junto a miles de venezolanos” hacia el despacho del jefe de la comisión presidencial para la constituyente, el ministro de Educación Elías Jaua, para consignar un documento en donde comunicarán su rechazo a est proceso.

“Si el señor Maduro insiste en la convocatoria de un proceso constituyente tiene que ser el pueblo venezolano el que tome la decisión”, sostuvo Capriles, quien denunció que el Gobierno pretende además aprobar el nuevo texto fundamental sin someterlo a referendo.

Reiteró que la exigencia de la MUD es que en el país haya “elecciones libres y democráticas” y alertó la posibilidad de que el Gobierno continúe con este mecanismo, pues podría conducir al país, según dijo, a que haya dos constituciones.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.