10 ago. 2025

Oposición venezolana denuncia supuestas irregularidades

La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció durante este jueves que las autoridades del órgano electoral del país obstruyen el trámite necesario para activar el referendo para revocar el mandato del presidente del país, Nicolás Maduro, asegura.

Un opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene una bandera de Venezuela durante una manifestación. EFE/Archivo

Un opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene una bandera de Venezuela durante una manifestación. EFE/Archivo

EFE

“Condenamos que la presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, insista en ser un obstáculo para el pueblo venezolano, mientras que la crisis de servicios, de alimentos, medicinas y económica se sigue profundizando y se comienzan a ver peligrosas expresiones de desbordamiento social”, señaló en un comunicado.

Según la alianza, que reúne a la mayoría de los partidos de oposición del país caribeño, Lucena, presidenta del Poder Electoral venezolano y otras tres de los cinco rectores, que, dice, son afín al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), decidieron deliberadamente no entregar un documento indispensable.

La MUD “rechaza contundentemente la decisión de la mayoría pesuvista del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no entregar la planilla (formulario) para la recolección del 1 % de las firmas para realizar el referendo revocatorio”.

La plataforma opositora se refiere al documento en el que los opositores deben registrar un número de firmas equivalente al 1 % del padrón electoral para que la institución inicie formalmente el trámite.

Los opositores vienen denunciado desde hace varias semanas que el CNE no ha suministrado el formulario con el fin de retrasar los lapsos previstos para proceso y evitar que la solicitud pueda hacerse efectiva este mismo año.

“El CNE no le pertenece a Tibisay Lucena, el CNE no le pertenece a los rectores ni al PSUV; ese organismo está ahí para servir a la gente, y la gente tiene derecho a firmar para que este año haya referendo”, reclamó la formación en el texto.

Los opositores señalaron que el proceso de referendo presidencial es necesario para evitar que el país se sume en una confrontación, por lo que responsabilizaron al Gobierno y a Lucena de “lo que ocurra en el país”.

“Será especialmente culpa de Lucena y demás agentes oficialistas en el directorio del CNE, quienes de manera irresponsable y siguiendo órdenes, se empeñan en evitar que el deseo de cambio se exprese conforme a lo establecido en la Constitución”, indicó.

Los opositores informaron que en “las próximas horas” anunciarán “las acciones que el pueblo ejercerá frente a esta decisión inconstitucional”.

La rectora aseguró hace una semana que la solicitud fue atendida dentro de “los tiempos” establecidos pero que no cumplían “con los requisitos que se establecen en la Constitución”.

La MUD consignó esta semana el recaudo indicado por Lucena, que aseguraron fue “inventado” a "última hora”, sin embargo sostienen que no han recibido la respuesta.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.