08 may. 2025

Operativo Verano moviliza a 310 agentes de la Patrulla Caminera

Desde este martes hasta el 26 de febrero, la Patrulla Caminera en el marco del Plan Operativo Verano 2017, movilizará a 310 agentes en todo el país.

patrulla caminera.PNG

Operativo Verano moviliza a 310 agentes de la Patrulla Caminera. Foto: Gentileza.

Esto lo hará en coordinación con la Policía Nacional a fin de garantizar la seguridad del tránsito de veraneantes y demás usuarios que circulan por las rutas.

Durante este lapso se efectuarán estrictos controles a conductores sobre tenencia de documentos habilitantes, velocidad, alcotest y verificación del estado técnico de los automotores que circulan por la red vial nacional, de conformidad con las normas que rigen en la materia.

Las tareas se intensificarán los fines de semana, especialmente en los departamentos de Central, Cordillera, Misiones e Itapúa.

La modalidad a utilizar consistirá en el patrullaje con camionetas y motocicletas de la institución, puestos de control fijos y ordenamiento del tránsito vehicular por parte de los inspectores de la Patrulla Caminera.

Se efectuarán las coberturas del operativo retorno en determinados días y horarios, en los cuales se agilizará y ordenará el tránsito vehicular en tramos conflictivos.

Para estas tareas se dispondrá de 16 puestos de control, 56 camionetas y automóviles patrulleros, 17 motocicletas, 2 ómnibus, 4 camiones plataforma, 72 unidades digitales de alcoholímetros y 6 radares láser.

La Caminera recomienda a los usuarios que respeten las indicaciones del personal uniformado, abstenerse de manejar alcoholizados, circular con las luces reglamentarias prendidas, no transportar personas en las carrocerías, no exceder los límites de velocidad indicados y utilizar el cinturón de seguridad, tanto el conductor, así como todos los acompañantes.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.