11 sept. 2025

Operativo policial espera a Lula en Curitiba en clima tenso

Una nutrida operativa policial espera la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la ciudad de Curitiba, donde simpatizantes y detractores del ex presidente han protagonizado escenas de tensión.

brasil lula

Manifestantes a favor y en contra del ex presidente brasileño en Curitiba. Foto: EFE.

EFE

Lula anunció este sábado que acatará la orden de prisión dictada por el juez Sergio Moro e ingresará en la cárcel, en Curitiba, para cumplir 12 años de condena por corrupción y lavado de dinero.

Desde que se conoció la intención del ex mandatario, cientos de simpatizantes se reunieron frente a la sede policial, situada en un barrio residencial en el norte de la ciudad, y han protagonizado incidentes con los detractores de Lula.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, convocó este sábado a toda la militancia de izquierdas a “ocupar” Curitiba -también Brasilia- hasta que el ex presidente brasileño sea liberado.

La Policía bloqueó el tráfico en las zonas aledañas a la institución y pidieron prudencia a los manifestantes.

“Pedimos a los líderes de los simpatizantes para que eviten cualquier animosidad. La Policía Militarizada está en el local para garantizar la libre manifestación de ambos grupos y evitar que los más exaltados quieran enfrentarse”, dijo el teniente-coronel Nasson Polak a periodistas delante de la Superintendencia de la Policía Federal.

La tensión se tradujo en acaloradas discusiones e insultos que alcanzó también a los periodistas.

Incidentes similares se repitieron en concentraciones celebradas en otras ciudades, como en Sao Paulo, Brasilia o Sao Bernardo do Campo.

En la noche del jueves, un detractor de Lula resultó herido y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente cuando fue golpeado por un simpatizante y lanzado contra un camión que lo atropelló.

Los insultos y agresiones a periodistas, quienes sufrieron empujones, amenazas y rotura de vidrios en sus autos, fueron denunciados por la Asociación Brasileña de Periodistas (Abraji).

Más contenido de esta sección
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.