02 ago. 2025

ONU ve un “peligroso agravamiento” de situación con Corea en misil balístico

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este martes “en términos firmes” el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y lo consideró un “peligroso agravamiento” de su situación diplomática.

Misil.jpg

El misil ya fue probado anteriormente. | Foto: multinanime.com

EFE

“Esta acción es otra descarada violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y constituye un peligroso agravamiento de la situación”, dijo el alto funcionario en un comunicado remitido por su portavoz.

“El liderazgo de la DPRK (República Popular Democrática de Corea) debe cesar en sus provocaciones y acatar por completo sus obligaciones internacionales”, añadió.

Asimismo, Guterres subrayó la importancia de “mantener la unidad de la comunidad internacional” a la hora de abordar este “serio desafío”.

La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Nikki Haley, solicitó hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se ha convocado para este miércoles, con el fin de abordar este último lanzamiento.

Ayer mismo, China insistió ante Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur en la necesidad de negociar un compromiso para rebajar la tensión y evitar consecuencias “desastrosas”.

“Actualmente la tensión es alta y querríamos ver una reducción. Si la tensión sigue subiendo, antes o después se perderá el control y las consecuencias serán desastrosas”, subrayó el embajador chino ante la ONU, Liu Jieyi, en una conferencia de prensa.

China, que este mes preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, volvió a poner sobre la mesa su propuesta de compromiso para que Pyongyang suspenda sus ensayos nucleares y con misiles a cambio de que EE.UU. y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares en la región.

Estados Unidos confirmó hoy que Corea del Norte ensayó el lunes con un misil balístico intercontinental, el primero de estas características que Pyongyang logra lanzar con éxito.

El misil balístico voló más tiempo que cualquier prueba de misiles norcoreanos llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo que implica que el régimen de Kim Jong-un podría tener la capacidad de atacar a Alaska.

El Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va del año y el primero desde el pasado 8 de junio, el cual llegó a volar por hasta 30 minutos.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.