01 may. 2025

ONU ve un “peligroso agravamiento” de situación con Corea en misil balístico

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó este martes “en términos firmes” el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y lo consideró un “peligroso agravamiento” de su situación diplomática.

Misil.jpg

El misil ya fue probado anteriormente. | Foto: multinanime.com

EFE

“Esta acción es otra descarada violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y constituye un peligroso agravamiento de la situación”, dijo el alto funcionario en un comunicado remitido por su portavoz.

“El liderazgo de la DPRK (República Popular Democrática de Corea) debe cesar en sus provocaciones y acatar por completo sus obligaciones internacionales”, añadió.

Asimismo, Guterres subrayó la importancia de “mantener la unidad de la comunidad internacional” a la hora de abordar este “serio desafío”.

La embajadora de Estados Unidos en Naciones Unidas, Nikki Haley, solicitó hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad, que se ha convocado para este miércoles, con el fin de abordar este último lanzamiento.

Ayer mismo, China insistió ante Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur en la necesidad de negociar un compromiso para rebajar la tensión y evitar consecuencias “desastrosas”.

“Actualmente la tensión es alta y querríamos ver una reducción. Si la tensión sigue subiendo, antes o después se perderá el control y las consecuencias serán desastrosas”, subrayó el embajador chino ante la ONU, Liu Jieyi, en una conferencia de prensa.

China, que este mes preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, volvió a poner sobre la mesa su propuesta de compromiso para que Pyongyang suspenda sus ensayos nucleares y con misiles a cambio de que EE.UU. y Corea del Sur suspendan sus ejercicios militares en la región.

Estados Unidos confirmó hoy que Corea del Norte ensayó el lunes con un misil balístico intercontinental, el primero de estas características que Pyongyang logra lanzar con éxito.

El misil balístico voló más tiempo que cualquier prueba de misiles norcoreanos llevada a cabo hasta la fecha, un total de 37 minutos, lo que implica que el régimen de Kim Jong-un podría tener la capacidad de atacar a Alaska.

El Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va del año y el primero desde el pasado 8 de junio, el cual llegó a volar por hasta 30 minutos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.