25 sept. 2025

ONU alerta de la “insostenible” situación del acceso al agua potable

Líderes de la ONU y de varios países insistieron hoy en que el mundo se encamina hacia una crisis insostenible de desabastecimiento de agua potable debido a factores como el cambio climático y el crecimiento de la población.

agua.jpg

Bajan la tarifa del agua potable por su “mal sabor” en Maldonado, Uruguay. Foto: zonaforo.meristation.com

EFE

“El mundo avanza por un camino que lleva hacia lo insostenible”, aseguró el presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, uno de los participantes en la Cumbre de Agua que se celebra desde hoy hasta el miércoles en Budapest.

Thomson se refirió al sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible, aprobado por la ONU en 2015, en el que se advierte de que la escasez de agua, que afecta ya a más del 40 % de la población mundial, crecerá con el aumento de las temperaturas debido al cambio climático.

Según la ONU, la demanda de agua crecerá un 55 % hasta el año 2013.

“La humanidad no entiende por el momento por qué es importante esto”, agregó Thomson, quien afirmó que hay aún esperanzas si se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media por debajo de 2 grados centígrados.

“Nuestros nietos vivirán en un planeta milagroso”, describió el futuro el alto funcionario de la ONU en caso de que se respete ese acuerdo.

Por su parte, el presidente húngaro János Áder añadió que “hay que repensar las estrategias relacionadas con el agua” y encontrar un solución para asegurar los recursos financieros para que esté disponible para todos.

En la inauguración de la conferencia, en la que participan representantes de 117 países, se leyó un mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el que reclamó cambios para asegurar el acceso universal al agua potable y limpia.

Los participantes de la Cumbre del Agua de Budapest tratarán en los próximos dos días asuntos relacionados con ese recurso, como el abastecimiento, los impactos del cambio climático y la financiación de las políticas relacionadas con el asunto.

Se espera que se apruebe una declaración final sobre políticas relacionadas con el agua.

Según adelantó Thomson, este texto será luego debatido en la cumbre sobre los océanos que se celebrará en 2017 en Nueva York.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.