23 jul. 2025

ONG cifra en 134 los detenidos en Venezuela tras manifestaciones opositoras

El director de la ONG Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, informó este martes que durante las protestas opositoras de los últimos días han sido arrestadas 281 personas, de las cuales 134 se mantienen tras las rejas.

manifestaciones REUTERS.jpg

Durante las protestas opositoras de los últimos días han sido arrestadas 281 personas, de las cuales 134 se mantienen tras las rejas.Foto: REUTERS

EFE


“Del 4 al 10 de abril se han producido 281 arrestos. 134 se mantienen detenidos”, indicó Romero a través de su cuenta en Twitter.

El abogado aseveró que durante el lunes se produjeron 83 arrestos “verificados por protestas” y explicó que, de este total, 29 fueron aprehendidos en Caracas, 48 en el occidental estado Lara, uno en el estado Zulia (oeste) y cinco en Monagas (noreste).

Romero señaló también que 28 de las 29 personas arrestadas este lunes en Caracas continúan hoy recluidas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el centro de la capital venezolana.

El sábado pasado, Romero aseguró a Efe que durante los últimos días también “ha habido detenciones selectivas”, por lo que la ONG que dirige está analizando la cifra de “presos políticos”, como califica la oposición venezolana a varios de sus dirigentes que han sido encarcelados por distintos delitos.

En este sentido, el abogado dijo hoy que el Foro Penal Venezolano ha contabilizado del 4 al 10 de abril a “ocho nuevos presos políticos”, lo que arrojaría un total, según sus registros, de 125 casos.

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía), por su parte, ha informado en la última semana que presentará ante tribunales al menos a 63 personas presuntamente involucradas en hechos de violencia registrados en Caracas y en ciudades del interior del país caribeño.

Las protestas antigubernamentales han dejado más de 200 heridos, según la oposición venezolana.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.