21 jul. 2025

OMM alerta sobre efectos del cambio climático en el Ártico y pide protección

El cambio climático afecta especialmente al Ártico, cuya temperatura aumenta a un ritmo sin precedentes, por lo que la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) hizo este miércoles un llamamiento para su vigilancia y protección.

artico.jpg

Proyecto noruego de minería en el Ártico causará un daño irreversible.

EFE

El calentamiento extremo y sin precedentes que se registra actualmente en el Ártico provoca una elevación del nivel del mar que afecta a los regímenes meteorológicos de todo el mundo y puede incluso causar nuevos cambios en el clima.

La velocidad a la que se produce el cambio supone un desafío para los científicos, por ello la OMM hizo hoy un llamamiento para crear un Observatorio del Ártico que coordine los centros científicos de la región y en el que participen otras naciones.

“Tenemos los datos y tenemos el ‘momento político’, debemos actuar ahora”, afirmó en rueda de prensa Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

“La fusión de la nieve y de la cubierta de hielo tiene gravísimas consecuencias ambientales y podría contribuir a modificar la configuración de la circulación oceánica y atmosférica”, agregó.

La comparecencia ante la prensa coincide con la primera reunión ministerial sobre las Ciencias del Ártico que se celebra hoy en Washington y que reúne a los países miembros del Consejo del Ártico.

“Los cambios del Ártico sirven de indicador a nivel mundial y se están produciendo a un ritmo mucho más rápido de lo previsto. Necesitamos crear un observatorio del Ártico que nos ayude a vigilar, predecir y combatir estos cambios”, enfatizó Taalas

El secretario general confirmó que a menos que haya un cambio radical, este año se registrará un nuevo récord de temperaturas y 2016 se convertirá en el más cálido de la historia.

El calentamiento del Ártico se produce a un ritmo que es por lo menos el doble de rápido que la media mundial y en algunos lugares es aún mayor.

La máxima extensión del hielo marino del Ártico, observada en marzo de 2016, era la más reducida jamás registrada, al igual que la extensión del manto de nieve del hemisferio norte.

El Ártico representa alrededor del 4% de la superficie de la Tierra, pero es una de las regiones del mundo sobre la que se dispone de menos datos debido a su remota ubicación y a su inaccesibilidad.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.