08 ago. 2025

Oliver Stone dice que extraña a Hugo Chávez

El realizador estadounidense Oliver Stone dijo que extraña al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, aunque asegura que está satisfecho de que más allá de su muerte ha continuado el proceso político que encabezó, este miércoles.

Stone.jpg

Stone visitó a Chávez años atrás. Foto: Archivo.

EFE

“Extraño a Hugo Chávez, extraño su espíritu y su presencia, cuando entraba a una habitación se sabía que el jefe estaba ahí, pero en el buen sentido no en un sentido dictatorial”, indicó Stone en una entrevista difundida el martes por el canal Telesur.

El cineasta, que este miércoles estrenará precisamente en ese medio su documental “Mi amigo Hugo”, sobre Chávez, indicó que el creador del Socialismo del Siglo XXI “tenía un hermoso espíritu de servicio a su pueblo”.

“Algo que me ha causado mucha sorpresa es que aunque todos le extrañan han seguido adelante, con independencia como adultos, es decir, que ya no son los hijos y las hijas de Chávez sino que son Chávez”, indicó.

“Estaba preocupado de que cuando Hugo muriera existiera un culto a la personalidad, de que Hugo era el que hacía todo en el Gobierno, demasiado, y que el pueblo no estuviera listo para tomar el control, creo que estaba equivocado”, señaló.

Stone, quien conoció a Chávez en diciembre de 2007 y lo eligió como protagonista de su documental “South of the Border”, en el que se exploran las políticas y los cambios sociales de América del Sur, recordó que llegó al fallecido gobernante a través del líder cubano Fidel Castro.

“Castro le comentó a Hugo que era un biógrafo justo y que le agradaba mi presencia”, dijo.

Con relación al documental, señaló que “es el final de un gran capítulo pero no siento que realmente esté haciendo algo nuevo porque ya el mundo le rindió un gran tributo a Hugo”.

Añadió que “las fotos del funeral te muestran lo amado que era”.

“En muchas cenas he tenido peleas con algunas personas sobre la democracia en Venezuela y no se les puede explicar a los americanos porque ellos no entienden que hay más democracia en Venezuela que en Estados Unidos”, indicó Stone.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.