01 nov. 2025

Oficialistas tienen “orden” de rechazar condonación

Para el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, el pedido de los campesinos es algo “de imposible cumplimiento”. Dijo que el Gobierno está firme en contra del pedido del sector en protesta y que los parlamentarios oficialistas tienen la orden de rechazar la propuesta.

campesinos8.JPG

En la sesión del Senado de mañana está previsto el tratamiento del proyecto planteado por el sector que exige la condonación de sus deudas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Baruja habló con la prensa esta mañana y ratificó la postura del Gobierno de no aceptar el proyecto de condonación de deudas al sector campesino. Sostuvo que, si dan el brazo a torcer, otros sectores de la sociedad recurrirán a la misma medida para acceder a subsidios.

“El Gobierno no aceptará la condonación de deudas al sector campesino. Es una decisión que queremos dejar bien sentada. Vamos a ver qué analizan los senadores, pero la instrucción a los oficialistas es que dejen sentado el rechazo a la ley de condonación que plantean los labriegos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Según su criterio, el planteamiento de los campesinos que se manifiestan desde hace 18 días en la capital del país “no solo les perjudicará (a los labriegos) sino al resto de la ciudadanía, que pagará por medio de sus impuestos. Además, otros sectores podrán pedir lo mismo si se acepta el subsidio”, refirió.

Agregó que el Gobierno está “muy preocupado” por los hechos de violencia registrados en los últimos días en medio de las marchas campesinas. Llamó a la calma, optando por un manejo que se base netamente en lo que dicta la ley, dijo.


“El pedido de los campesinos es una propuesta de cumplimento imposible. Si existen los números para aprobar la condonación en el Senado, el tema pasa a Diputados y todavía no sabemos qué haríamos si ambas Cámaras aprueban el proyecto”, señaló en contacto con la prensa.

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este jueves los proyectos de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.