Alcides Manena | Fuerte Olimpo
Un recurso de amparo fue promovido por la Gobernación de Alto Paraguay ante la jueza interina del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Fuerte Olimpo, Mariza Miguela Meza Fernández, en contra del Consorcio ROTEC (Constructora Roggio y Tecnoedil) encargado de la construcción del asfaltado del aeropuerto, supuestamente, por transitar sus camiones con cargas pesadas en las calles de la ciudad y estropear el cementado.
Por su parte, la jueza, dentro de sus atribuciones, remitió un pedido de informe con plazo de 24 horas sobre reglamentación de las calles, para conocer si el pavimento de hormigón armado está dispuesto a soportar la carga de vehículos como los que utiliza el Consorcio Rotec.
El intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, dijo que esta aclaración ya se hizo al Juzgado pertinente, dentro del plazo que fue solicitado, donde se informó que la comuna no cuenta con reglamentación de calles.
Sostuvo que le llama la atención las atribuciones que se tomó la Gobernación en promover este recurso de amparo, ya que le corresponde al municipio tomar este tipo de medidas.
El Consorcio tiene a su cargo la construcción del aeropuerto donde ya se iniciaron los trabajos y sigue su curso normal, mientras el amparo solicitado por la Gobernación aún no prospera.
Muchos moradores, al ser consultado sobre este caso, no ocultaron su desacuerdo con la medida de de la Gobernación, ya que esta empresa estaría realizando una obra que beneficiará a toda la población.
Además, denunciaron que las calles pavimentadas ya tenían algunas grietas mucho antes de que los camiones del consorcio llegarán a circular dentro de la localidad. Sin embargo, la intención de la Gobernación es proteger una obra recientemente inaugurada que tiene pavimento de hormigón.
Recurso de amparo
El amparo constitucional menciona que los camiones pesados están causando deterioro prematuro en las calles pavimentadas recientemente inauguradas por la administración departamental.
Según las especificaciones técnicas, el pavimento de hormigón y puentes sumideros fueron construidos para una carga normal de 30.000 kilogramos y un límite de carga de 40.000 kilogramos.
Pero un cartel señala que la calle soporta una carga de 45 toneladas.
Este reclamo en contra de los camiones pesados de la empresa Rotec ya fue realizado desde el año pasado a la comuna y al MOPC. De acuerdo con la denuncia del Ejecutivo departamental, los responsables de la construcción del aeropuerto están haciendo caso omiso a la denuncia, al exceder la carga que transportan sobre pavimento.
Mediante el amparo constitucional presentado por la Gobernación, pretenden que la empresa utilice calles auxiliares.