15 may. 2025

Obama pasará casi toda la semana en campaña por Clinton en los estados indecisos

Washington, 31 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, pasará casi toda esta semana haciendo campaña por la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, con viajes a los estados indecisos de Ohio, Carolina del Norte y Florida.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos. EFE/Archivo

Barack Obama, presidente de Estados Unidos. EFE/Archivo

La campaña de Clinton anunció hoy que Obama estará el viernes en Carolina del Norte, donde dará mítines en Fayetteville y Charlotte para animar a los ciudadanos a aprovechar el voto por anticipado en ese estado, disponible hasta el 5 de noviembre.

Ese viaje se suma a otro previamente anunciado a Carolina del Norte, que tendrá lugar el miércoles y en el que Obama visitará el área de Raleigh.

Carolina del Norte votó por Obama en 2008, pero el republicano Mitt Romney ganó en ese estado en 2012, fundamentalmente por la baja participación electoral de los ciudadanos negros.

Cuando faltan ocho días para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, la ventaja de Clinton sobre su rival republicano por la Casa Blanca, Donald Trump, en Carolina del Norte es de apenas tres puntos (47,1 % frente a 44,1 %), según el promedio diario de las principales encuestas que elabora RealClearPolitics.

En Ohio, estado que Obama visitará este martes para ofrecer un mitin en Columbus, es Trump quien lidera hoy la contienda, pero con poco más de un punto de ventaja sobre Clinton (45,8 % frente a 44,5 %), de acuerdo con RealClearPolitics.

También hay un empate técnico entre los dos candidatos en Florida, según las últimas encuestas, y Obama volverá a ese estado el jueves para hacer campaña por Clinton en Miami y Jacksonville.

Mientras, el vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, viajará a Florida un día antes que Obama, el miércoles, y mañana hará campaña a favor de Clinton en Carolina del Norte.

Por otro lado, la red social Snapchat adelantó hoy que mañana, martes, divulgará una entrevista con Obama que estará disponible durante 48 horas en su plataforma Discover y en la que el presidente hablará de sus planes de futuro, entre otros temas.

Snapchat, una red social de vídeos y mensajes instantáneos que desaparecen después de ser vistos, tiene en la actualidad unos 150 millones de usuarios diarios activos en todo el mundo, incluidos unos 60 millones en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.