EFE
Durante la conferencia de prensa que brindaron Obama y su par argentino, Mauricio Macri, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, el mandatario estadounidense se limitó a reconocer que en la historia de la política exterior de EE.UU. “hubo momentos de gran éxito y gloria” y otros que fueron “contrarios” a lo que él cree que su país “debe apoyar”.
“Ha habido un crecimiento y una maduración en cómo abordamos nuestras relaciones exteriores”, aseguró Obama.
“Si miramos lo que los gobiernos pensaban sobre otros países en los años 30, los 50 o los 60, y lo comparamos con cómo podemos hoy tener una conversación en el Despacho Oval, eso ha cambiado con el tiempo. Y creo que ha cambiado en forma positiva”, consideró Obama.
La segunda jornada del viaje oficial del jefe de Estado estadounidense a Argentina coincide con el aniversario del golpe que dio inicio a la última dictadura en el país suramericano, lo que ha causado rechazo en los organismos de derechos humanos, debido a las conexiones estadounidenses con la represión militar en la región.
“Nuestra experiencia con un país como Argentina nos ha ayudado a desarrollar una política exterior más madura”, agregó.
Obama tiene previsto participar mañana de un homenaje a las víctimas de la dictadura en el Parque de la Memoria, frente al Río de la Plata en la capital argentina.