18 jul. 2025

Obama evita definiciones sobre rol de Estados Unidos en dictadura argentina

El presidente estadounidense, Barack Obama, evitó este miércoles una definición sobre el rol de su país durante la última dictadura argentina (1976-1983), en la víspera del 40 aniversario del golpe de Estado en la nación suramericana.

barack obama.JPG

Barack Obama desde La Casa Rosada. | Foto: @AgenciaTelam.

EFE

Durante la conferencia de prensa que brindaron Obama y su par argentino, Mauricio Macri, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, el mandatario estadounidense se limitó a reconocer que en la historia de la política exterior de EE.UU. “hubo momentos de gran éxito y gloria” y otros que fueron “contrarios” a lo que él cree que su país “debe apoyar”.

“Ha habido un crecimiento y una maduración en cómo abordamos nuestras relaciones exteriores”, aseguró Obama.

“Si miramos lo que los gobiernos pensaban sobre otros países en los años 30, los 50 o los 60, y lo comparamos con cómo podemos hoy tener una conversación en el Despacho Oval, eso ha cambiado con el tiempo. Y creo que ha cambiado en forma positiva”, consideró Obama.

La segunda jornada del viaje oficial del jefe de Estado estadounidense a Argentina coincide con el aniversario del golpe que dio inicio a la última dictadura en el país suramericano, lo que ha causado rechazo en los organismos de derechos humanos, debido a las conexiones estadounidenses con la represión militar en la región.

“Nuestra experiencia con un país como Argentina nos ha ayudado a desarrollar una política exterior más madura”, agregó.

Obama tiene previsto participar mañana de un homenaje a las víctimas de la dictadura en el Parque de la Memoria, frente al Río de la Plata en la capital argentina.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.