11 nov. 2025

Obama, “desconsolado” por el tiroteo en el aeropuerto Fort Lauderdale

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó sentirse “desconsolado” por el tiroteo de este viernes en el aeropuerto Fort Lauderdale (Florida) en el que fueron asesinadas cinco personas, aunque no quiso hacer comentarios adicionales hasta conocer los motivos.

obama.jpg

Obama, “desconsolado” por el tiroteo en el aeropuerto Fort Lauderdale. Foto: emol.com.

EFE


“Simplemente quiero decir lo desconsolados que estamos por las familias afectadas. El dolor, la pena y la conmoción que atraviesan debe ser enorme”, dijo Obama en una entrevista con la cadena ABC que se emitirá este domingo.

El presidente no quiso aventurarse a calificar el tiroteo como un acto de terrorismo y afirmó que “en las próximas 24 horas se conocerá exactamente lo que ha pasado y qué ha motivado a esta persona”.

Obama, sin embargo, no dejó pasar la oportunidad para criticar la política de armas que rige en Estados Unidos y que él no ha podido cambiar desde la Casa Blanca por la oposición del Congreso.

“Este tipo de tragedias han ocurrido con demasiada frecuencia durante los años en los que he sido presidente”, dijo.

Al menos cinco personas murieron y ocho resultaron heridas cuando un individuo, que ya fue detenido, abrió fuego después del mediodía en la zona de recogida de equipajes de este aeropuerto.

Algunas fuentes identificaron al presunto autor de los disparos como el exmilitar hispano Esteban Santiago Ruiz, nacido en Nueva Jersey hace 26 años, de origen puertorriqueño y que sirvió en Irak entre 2011 y 2012.

Medios estadounidenses informaron de que Esteban Santiago entró el pasado noviembre a una oficina del FBI en Anchorage (Alaska) y dijo que escuchaba voces que le instaban a enrolarse en el Estado Islámico (EI), incidente tras el cual habría recibido tratamiento psiquiátrico.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.