10 ago. 2025

Nuevo iPhone X de Apple, ¿revolucionario o no?

Aunque contará con tecnologías que hasta ahora nunca se habían usado algunas de sus características también se pueden encontrar en otros celulares.

iPhone X.jpg

El móvil se podrá reservar el 27 de octubre y saldrá a la venta el 3 de noviembre. | Foto: BBC.

El iPhone X es el celular más caro de la historia de Apple que costará USD 999. Una de las grandes novedades del teléfono es su pantalla de extremo a extremo con tecnología OLED, esta pieza del iPhone ha sido fabricada por Samsung, uno de los mayores fabricantes del mundo de monitores OLED.

Otra de las novedades presentadas es la nueva forma de acceso al teléfono móvil: Face ID que es un sistema basado en el reconocimiento facial de los usuarios y que supone una evolución respecto al método táctil Touch ID. Dicha tecnología también se encuentra disponible en otros dispositivos.

Apple en su último modelo de iPhone implementará una serie de emojis animados que ha llamado “animojis”, basados en tecnologías 3D para el entretenimiento de sus usuarios, informó el portal de noticias BBC.

En cuanto a las prestaciones fotográficas, el iPhone X incluirá una cámara de 12 megapíxeles con estabilización óptica dual y mejoras en el “modo retrato” para la cámara frontal, especialmente pensada para los autorretratos.

El iPhone X contará con dos versiones, de 64 y 256 gigas de almacenamiento, y su precio de salida será de 999 dólares, una cifra muy superior a los 649 dólares de partida que costó el modelo anterior, el iPhone 7, indicó la agencia de noticias EFE.

El móvil se podrá reservar el 27 de octubre y saldrá a la venta el 3 de noviembre, una espera más larga de lo habitual para los nuevos modelos de iPhone, lo que parece confirmar las informaciones que apuntaban a un retraso en la fabricación de los iPhone X.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.