02 may. 2025

Nuevo iPhone X de Apple, ¿revolucionario o no?

Aunque contará con tecnologías que hasta ahora nunca se habían usado algunas de sus características también se pueden encontrar en otros celulares.

iPhone X.jpg

El móvil se podrá reservar el 27 de octubre y saldrá a la venta el 3 de noviembre. | Foto: BBC.

El iPhone X es el celular más caro de la historia de Apple que costará USD 999. Una de las grandes novedades del teléfono es su pantalla de extremo a extremo con tecnología OLED, esta pieza del iPhone ha sido fabricada por Samsung, uno de los mayores fabricantes del mundo de monitores OLED.

Otra de las novedades presentadas es la nueva forma de acceso al teléfono móvil: Face ID que es un sistema basado en el reconocimiento facial de los usuarios y que supone una evolución respecto al método táctil Touch ID. Dicha tecnología también se encuentra disponible en otros dispositivos.

Apple en su último modelo de iPhone implementará una serie de emojis animados que ha llamado “animojis”, basados en tecnologías 3D para el entretenimiento de sus usuarios, informó el portal de noticias BBC.

En cuanto a las prestaciones fotográficas, el iPhone X incluirá una cámara de 12 megapíxeles con estabilización óptica dual y mejoras en el “modo retrato” para la cámara frontal, especialmente pensada para los autorretratos.

El iPhone X contará con dos versiones, de 64 y 256 gigas de almacenamiento, y su precio de salida será de 999 dólares, una cifra muy superior a los 649 dólares de partida que costó el modelo anterior, el iPhone 7, indicó la agencia de noticias EFE.

El móvil se podrá reservar el 27 de octubre y saldrá a la venta el 3 de noviembre, una espera más larga de lo habitual para los nuevos modelos de iPhone, lo que parece confirmar las informaciones que apuntaban a un retraso en la fabricación de los iPhone X.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.