02 sept. 2025

Nueva York despliega dispositivo para garantizar la seguridad de su maratón

La Policía de Nueva York está lista para vigilar en tierra, desde el aire y frente a las costas de Manhattan la maratón de este domingo, un evento con especiales retos para la ciudad tras el atentado terrorista del martes pasado.

maraton ny.JPG

Alrededor de 50.000 personas corren la maratón en Nueva York. Foto: Referencia/ eluniversal.com

EFE

Se espera que 2,5 millones de personas presencien el paso de la prueba atlética, que recorrerá 42 kilómetros de los cinco distritos de la ciudad, desde Staten Island hasta Central Park, donde suele terminar la prueba.

La maratón arrancó a las 9.20 y participan alrededor de 50.00 corredores que buscarán lograr la distancia establecida.

“Este domingo va a haber un maratón seguro y muy especial”, afirmó el alcalde Nueva York, Bill de Blasio, en una rueda de prensa para explicar, entre otros temas, los preparativos dispuestos para garantizar la seguridad del maratón.

Esta carrera, la celebración de fin de año en Times Square y el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU son los tres eventos que mayores retos representan para las autoridades de Nueva York y que involucran la participación de miles de efectivos.

Pero el próximo maratón se desarrollará cinco días después del atentado terrorista más grave que sufre la ciudad desde el 11S, cuando un inmigrante uzbeko arrolló deliberadamente a peatones y ciclistas con su camioneta, con ocho muertos y doce heridos.

“El ataque del martes no va a cambiar quienes somos”, afirmó De Blasio, que estaba acompañado por jefes policiales.

El jefe policial Carlos Gómez dijo que en el operativo participarán miles de agentes uniformados, con unidades que se han reforzado en todas las secciones, en una coordinación entre veinte agencias locales, estatales y federales.

El despliegue principal será en las calles de la carrera, pero también habrá vigilancia aérea, francotiradores dispuestos en tejados de la ciudad y barcos desplazándose por las aguas que rodean la isla de Manhattan.

La carrera partirá desde Staten Island y llegará hasta el distrito de Brooklyn cruzando por el puente Verrazano, de 4,2 kilómetros, el mayor del continente, uno de los puntos más delicados del recorrido.

Después subirá por el distrito de Queens, cruzará al de El Bronx y terminará en Manhattan.

Habrá también policías de civil repartidos por el recorrido, así como “centenares” de agentes de la unidad antiterrorista del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, en inglés), dijo Gómez.

Se ha incrementado el número de francotiradores, el de camiones pesados para bloquear el acceso de vehículos que intenten atropellar a los peatones o a los corredores, así como un “sustancial aumento” de policías dotados con armas largas.

De Blasio dijo que las autoridades no han recibido una “amenaza creíble” que ponga el riesgo la seguridad de la carrera, pero teniendo en cuenta el antecedente del martes se ha decidido reforzar todo el operativo.

“Será fácil ver un policía el domingo” en cualquier lugar de la ciudad, insistió el alcalde, que el martes próximo busca su reelección como máxima autoridad de la ciudad de Nueva York, una votación a la que se presenta como favorito.

Además de estas medidas de la ciudad, el estado de Nueva York, encabezado por el gobernador Andrew Cuomo, también anunció otras precauciones especiales con motivo del maratón.

El estado ha decidido incrementar los agentes de seguridad que tiene distribuidos en puntos como los aeropuertos JFK y La Guardia, así como en túneles y los sistemas de transporte público masivo de la ciudad, administrados por el estado.

“Los neoyorquinos siguen de luto por las ocho vidas que se perdieron trágicamente en el Bajo Manhattan esta semana, pero somos resistentes y no nos van a disuadir por este ataque cobarde”, afirmó en un comunicado el gobernador Cuomo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.