05 nov. 2025

Noviembre Azul

Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
Un médico urólogo dijo que un avanzado cáncer de próstata puede llegar a comprometer la virilidad del hombre como un efecto secundario. No obstante, recalcó que esta afección se podría evitar con la detección temprana.
El Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña Noviembre Azul, instando a los hombres a prevenir o realizar una detección precoz del cáncer de próstata. Un médico especialista mencionó al respecto un principal signo de alarma.
Médicos lamentan que el cáncer de próstata aún sea tratado como una cuestión cultural, pasando por encima del peligro que representa para la salud de la población masculina.
Es silencioso, invasivo y se lleva la vida de más de 400 paraguayos cada año. El cáncer de próstata sigue siendo, a nivel mundial, la segunda causa de muerte en hombres, pese a los avances médicos que hicieron de esta una enfermedad con cura. La principal razón son los tabúes.
La falta de higiene adecuada, el VPH y los malos hábitos alimenticios se sitúan como principales causantes del cáncer de pene, una enfermedad curable de ser tratada a tiempo y que puede afectar tanto a jóvenes como a adultos.
La represa de Itaipú Binacional se iluminará de azul desde la noche de este viernes hasta el último día del mes de noviembre, en adhesión a la campaña de prevención del cáncer de próstata. Entre el año 2017 y 2018 se registraron 1.329 casos nuevos y 456 muertes.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación del programa nacional de prevención, detección y tratamiento de cáncer de próstata y colon. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña Noviembre Azul.