12 sept. 2025

Novela “El invierno de Gunter” será lanzada en búlgaro

La novela “El invierno de Gunter”, del autor paraguayo Juan Manuel Marcos, traducida al idioma búlgaro, se presentará el miércoles 20 de enero a las 18.00, en la Sala de Conferencias (ala norte, segundo piso) de la Universidad de Sofía “San Clemente de Ohrid”, la más importante de la República de Bulgaria, una democracia parlamentaria, miembro de la Unión Europea, de unos ocho millones de habitantes.

Gunter Búlgaro.jpg

Tapa de El invierno de Gunter de Juan Manuel Marcos. | Foto: Gentileza

La publicación es auspiciada por la Editorial de la Universidad y su Departamento de Español y Portugués. La obra será presentada por una de las más respetadas intelectuales del país, la poeta y ensayista Amelia Licheva, autora traducida a numerosos idiomas europeos, profesora de Teoría de la Literatura de la Universidad y editora del influyente periódico Literaturen Vestnik.

También participarán la traductora de la obra al búlgaro, Ludmila Ilieva, titular de las cátedras de Teoría y Práctica de la Traducción, y de Civilización de España e Hispanoamérica, y el traductor al ucraniano de El Invierno de Gunter, Ígor Protsenko, coordinador asociado de Postgrado de la Universidad del Norte, de Asunción.

Se proyectará un documental sobre el autor, con traducción simultánea. Los organizadores han señalado que esta novela paraguaya que exalta el idealismo de la juventud, expresión del postboom latinoamericano, ha aparecido en un momento clave del desarrollo de la llamada “novela polifónica” (según la terminología de Bajtín), ha sido traducida a 40 idiomas y ha sido aclamada por el público y la crítica internacional.

El idioma búlgaro es una lengua eslava con caracteres cirílicos de la familia indoeuropea, de 11 millones de habitantes en doce países. Entre los grandes literatos contemporáneos de Bulgaria figuran Antón Donchev y Yordán Radíchkov, nominados varias veces al Premio Nobel de Literatura, y Elias Canetti, quien obtuvo dicho galardón en 1981.

La cuidada edición de este volumen lleva en su tapa un diseño del artista paraguayo Paolo Fiorotto, titulado “Paraguaya hacia la Tierra Sin Mal”. Está basado en una fotografía actual de la gran bailarina y coreógrafa Cecilia Segovia Palau, fundadora y primera directora del Ballet de la Universidad del Norte, hoy residente en Barcelona, quien la ha cedido gentilmente para esta edición.

Más contenido de esta sección
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.