17 nov. 2025

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Los científicos Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados con el premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

nobel.JPG

Los galardonados contribuyeron al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales. |Foto: @NobelPrize

Weiss recibe una mitad del premio y Thorne y Barish la otra. En total se repartirán 9 millones de coronas suecas (1,1 millón de dólares) con que este año están dotados los premios en cada categoría.

Embed


Primeramente se conoció este domingo a los galardonados con el Nobel de Medicina, los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, quienes descubrieron los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano, el “reloj biológico interno” por el que plantas, animales y humanos se adaptan a las rotaciones de la Tierra, informó EFE.

Todavía falta conocer los premios de Química, Literatura, de la Paz y Economía.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.