16 ago. 2025

Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales

Los científicos Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados con el premio Nobel de Física 2017 por su “decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales”, anunció hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias.

nobel.JPG

Los galardonados contribuyeron al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales. |Foto: @NobelPrize

Weiss recibe una mitad del premio y Thorne y Barish la otra. En total se repartirán 9 millones de coronas suecas (1,1 millón de dólares) con que este año están dotados los premios en cada categoría.

Embed


Primeramente se conoció este domingo a los galardonados con el Nobel de Medicina, los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, quienes descubrieron los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano, el “reloj biológico interno” por el que plantas, animales y humanos se adaptan a las rotaciones de la Tierra, informó EFE.

Todavía falta conocer los premios de Química, Literatura, de la Paz y Economía.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.