25 nov. 2025

“No van al baño si no hay orden del presidente”, dice Rodolfo Friedmann

El gobernador del Guairá Rodolfo Friedmann, acompañado de su esposa Marly Figueredo, llegó hasta la capital del país para participar de la manifestación en repudio al atropello en el Senado. Afirmó que todo lo que está aconteciendo es por orden del presidente Horacio Cartes.

rodolfo friedman.jpg

El gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, y su esposa, Marly Figueredo. Foto: Fabián Costa.

“Es realmente lamentable lo que ocurrió el martes pasado, nosotros ya lo vivimos días atrás en el Guiará, decíamos ‘ojalá que esto sea un hecho que termine aquí’, que no sea la antesala de un golpe de Estado. Lo anunciábamos y hoy se está dando. Lo ocurrido en el Senado es lamentable, no tengo palabras para mencionar ese hecho tan grave, tanto daño que nos hacen a los paraguayos”, indicó en comunicación con la 780 AM.


“Aquí ya no se van a respetar los derechos de las personas, no se van a respetar los reglamentos, la Constitución, nada, se va a empezar a imponer una hoja de ruta que tienen definida, es lamentable”, acotó.

Dijo que le tocó estar cerca del presidente Horacio Cartes en su momento y no estaban estas personas que hoy están al lado de él.

“No era esto lo que nosotros soñábamos cuando en el 2013 entramos en el área de la política, queríamos un Paraguay mejor, queríamos un nuevo rumbo, pero no queríamos esto. No se puede estar violentando los derechos de la Constitución, existen reglamentos y leyes que tienen que respetarse, lastimosamente no lo quieren hacer”, afirmó.

Al ser consultado sobre si es orden de Cartes todo lo que está sucediendo en el país, dijo que los legisladores responden a Cartes. “La reelección es para el presidente de la República, por lo menos los senadores de mi partido que les conozco responden exclusivamente (a Cartes), ellos no van al baño si no hay una orden exclusiva del presidente, siento muchísimo cómo están actuando”, afirmó.

Comentó que se está transitando por el camino que conducirá a una nueva dictadura. “Pudiendo hacer bien las cosas, pudiendo esperar las 48 horas en el Senado, seguir los conductos legales correspondientes, se atropella, se avasalla porque hay una intención posterior, esto es el comienzo, ni siquiera todavía se trataron temas importantes y no tengo la menor duda de que no solamente se va a tratar la enmienda en los próximos días, se van a tratar todavía cosas mucho más graves”, dijo.

“La enmienda la van a tratar en el Senado a como dé lugar, se van a reunir en el Senado, en Mburuvicha Róga, donde sea lo van a hacer, después se viene el referéndum, esta mayoría que está atropellando el Congreso de la nación no es solamente porque el presidente no quiso recibir o no recibió, eso es un maquillaje. Estoy seguro de que se está transitando hacia el camino de una nueva dictadura”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.